BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: diciembre 2017
El rostro que amamos
El arte de contar no es distinto al arte de llevarse un dedo a los labios y pedir un poco de paciencia a quien nos escucha. «Ahora tienes que prestar atención», es eso lo que la madre le dice a … Seguir leyendo
Feliz Navidad a todos
En unas Navidades en que las relaciones entre Puccini y Toscanini estaban maltrechas, el compositor olvidó borrar al director de la lista de personas a las que quería regalar un panettone. Al darse cuenta del despiste, le escribió un mensaje: … Seguir leyendo
Publicado en Navidad
10 comentarios
Maria João Pires, qué pena y qué suerte
Esperaba otro concierto pero se encontró con el Allegro del nº 20 de Mozart. Y el milagro no es que acabase interpretando de memoria y sin ensayo previo una obra que de hecho es de las más habituales en su … Seguir leyendo
El canto de las sirenas (XLI) – Mozart, armonías de otro mundo
El estado de gracia, en arte, y particularmente en música, no tiene como correlato necesario la fortuna en la vida. (…) Aunque afortunado en su infancia de niño prodigio, Mozart fue muy desafortunado en su condición errante de hijo pródigo. … Seguir leyendo
Migas de Proust (15)
…en los hombres, como en el reino vegetal de los musgos, los líquenes y tantos otros, existen especies que no cambian al llegar el invierno.
El Idilio del joven Janacek
El checo (co-che) Leoš (Messi-s) Janáček (Jan -Jeanne Moreau, Jean Seberg, Jean Gabin- hace k) tenía 24 años cuando compuso el Idilio para cuerdas, una suite con clara influencia de su admirado Dvorak (presente en la audiencia el día … Seguir leyendo
¿Qué es esto? (VII-1) – Tripista de repesca para el premio al acertijo visual
Por si alguien no recuerda su nombre, la artista de la izquierda es Jean Seberg, dato fundamental para que la triplicación haga evidente su objetivo, que no es hacer entrar la letra con sangre a base de machacar, sino resaltar … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
4 comentarios
¿Qué es esto? (VII-1)
Una triste preciosidad o una preciosa tristeza que, en el movimiento completo, se alivia con un sección central alegre, algo muy característico del modelo que empleó su autor y que los más viejos del lugar recordarán, quizás, cuando vuelvan a … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
18 comentarios
¿Qué es esto? (VII-1) Pista previa
Cumpliendo con la regla de la temporada, la anarquía, el juego empieza tarde y sin música, porque va por delante la pista del autor: ¿Quién es el compositor representado con la mítica carrera de Jeanne Moreau en Jules et Jim?
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
10 comentarios