Una triste preciosidad o una preciosa tristeza que, en el movimiento completo, se alivia con un sección central alegre, algo muy característico del modelo que empleó su autor y que los más viejos del lugar recordarán, quizás, cuando vuelvan a oír el nombre de esa forma musical. Me conformo con el autor pero, quién más dé más recibirá, como suele ser normal. O no, según, depende.
Esto creo recordar que había salido otra vez. La forma musical, quiero decir. Lo de combinar una parte triste con otra alegre es lo típico de la forma o estructura del dumky o dumka. Y lo de contarme entre los viejos del lugar me ha llegado al alma, jeje! Quien lo utilizó mucho fue Dvorak, que tiene una K 😄
Abrumado estoy por tu memoria y sabiduria, y orgulloso de contarte entre los más venerables viejos (y viejas) seguidores (y seguidoras) de estas páginas (y páginos). Pero no es Dvorak. Además de la corrección política, es proverbial la claridad de mi prosa, de modo que, cuando sepas quien es el autor, puede que si lees diecisiete veces más el enunciado del juego descubras toda su riqueza. En cualquier caso, tienes ya el premio «Jardinera fiel».
Jaja!! Se agradece el título!! Y tras leer mil veces los enunciados y ver que otros compositores habían usado esta estructura, me aventuro: XX? La obra no la sé, pero se buscará en caso de adivinar el autor
Recampeona indiscutible del mes, no hace falta ni que busques la obra. Pero me temo que ni acertando el autor descifras el jeroglífico. (no me lo cuentes todavía, que vamos a la publi… quiero decir, a dar pistas)
Pues será por churra, que decíamos de pequeños, pero, me ha hecho acercarme el nombre propio de…(hasta aquí puedo escribir) además de buscar compositores 😄
Poema sinfónico, no? Respecto de la forma, quiero decir. Autor Sibeluis?
No. Y me parece que eres más desmemoriado que viejo 😀 Esta noche tendrás otro de tus queridos jeroglíficos, ampliado y corregido.
Pero yo hubiese dicho también Sibelius. Lo que no sé es cómo habría encajado la pista. 😉
Pues yo diré ,Aunque ya sé que no es ¿podria ser un Fragmento de Spartacus? de Aram Khachaturiam ,en fin ya me he perdido.Ua y adióooooos.
Podría ser, seguro que te refieres a este Adagio, también muy triste
Pero no lo es. La verdad es que es muuuuuuuuuuuuuuuy dificil. Pero esta noche hay repesca 😉
¡Qué bonita música! Pensaba en el norte… Vaughan Williams, Elgar… pero un pequeño giro al final me dijo: ¿Grieg?
Tiene trampa; es obra de juventud, más propia del maestro admirado que del discípulo, pero por el hilo se llega al ovillo, que tampoco está tan lejos
Desde luego, encajaría en Peer Gynt, seguro
NO ME ATREVO A DAR NOMBRE, PRESIENTO MÙSICA DE UN PAIS FRIO AUNQUE ESTA PRECIOSA PIEZA PARA NADA LO SEA, ME MANTENGO DE SIMPLE OYENTE A LA ESPERA DEL RESULTADO……
No tan frío, o al menos no tan al norte como los de Grieg y Sibelius, aunque a mi también me lo hubiese recordado si fuese un «simple oyente» 😀
XX. Bieeeeeeeeeeeeeen! 🙂
…y lo del coche checo tela marinera….
Podía haber puesto un Skoda 😀 Pero ya ves: Tú puedes 😀