Maria João Pires, qué pena y qué suerte

Esperaba otro concierto pero se encontró con el Allegro del nº 20 de Mozart. Y el milagro no es que acabase interpretando de memoria y sin ensayo previo una obra que de hecho es de las más habituales  en  su repertorio, ni tampoco que lograse superar el desconcierto (nunca mejor dicho) en que quedó sumida, sino el milagro de siempre, el que viaja con ella, el milagro de naturalidad y sencillez, de energía y delicadeza, de la belleza y la sensibilidad que prodiga esta fascinante pianista portuguesa.

A los 83 73 años, acaba de anunciar su despedida y cancelar todo lo programado, dejando con la miel en los labios a los que en tantas ciudades de España esperábamos volver a disfrutarla esta misma temporada. Por suerte, nos quedan sus discos, esos delicadísimos Nocturnos de Chopin, el magnífico viaje con Schubert, su delicioso Mozart…

Una pena y una suerte, adiós y gracias, Maria João Pires; si recibieras la milésima parte de lo que has dado, te quedaría felicidad para siglos.

Anuncio publicitario

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Piano y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Maria João Pires, qué pena y qué suerte

  1. Josep Olivé dijo:

    Ostras! No la hacía con esa edad, 83 años! Siempre que viajo a Lisboa es la primera imagen que veo, la de esta maravillosa pianista que nos saluda nada más llegar al aeropuerto. Y yo sonrío, sonrío porque me da la bienvenida una artista que adoro. Tenia previsto verla y escucharla en Barcelona esta temporada en dos ocasiones. Una con la OBC en en el doble concierto K.365 de Mozart (con Ignasi Cambra) y otra con la Orquesta de París y Daniel Harding con el impresionante y majestuoso «Emperador». No lo podré hacer, pero no me sabe mal si ella así lo ha decidido. No me puede saber mal cuando me ha dado tantas horas y horas de felicidad al piano. He realizado viajes expresos para escucharla. El último fue con el maravilloso concierto en Sol Mayor (el cuarto) de Beethoven en Madrid con la ONE. Y en Barcelona la escuche desde las primera butacas de l’Auditori en el segundo del mismo compositor. Una delicia pianistica difícil de explicar. Acaso se puede explicar lo que nos conmueve tanto?

  2. gloria aparicio dijo:

    Maravilloso recuerdo el que conservo de ella con un programa de Beethoven, como no agradecerselo eternamente…. y también respetar su decision más que coherente de retirarse con esa dignidad , te recordaremos siempre, por tu Música y por ese gesto tan personal ante el piano, te deseo un plácido retiro de los escenarios, porque de la Música siempre permanecerás unida…….gracias por tan inolvidables horas ……
    Y ahora amigos aprovecho para felicitaros el próximo AÑO que espero y deseo que nos aporte a todos Salud, Trabajo, Música, y mucha paciencia a los de mi edad por el tema «pensiones» ?
    lo del Dinero y Amor ya no lo contemplo…… me sentiria egoista.

    • José Luis dijo:

      No se han hecho públicas las razones de su retiro, de hecho, no hay más noticias en ese sentido desde que anunciaron la retirada. Y como en vez de 83 son 73 años los que tiene, lo que es de desear es que no sea por enfremedad.

      Ya tienes razón con lo de las pensiones, pero los que van a necesitar algo más que paciencia son los que nos siguen. Y tu pide, no te prives, que ninguna loteria (ni las buenas ni las malas) sabe de edades.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s