BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Condenado josepoliv en Condenado josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… josepoliv en Umbralías (16) josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en Umbralías (16) José Luis en Bach al piano (y 7) josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… josepoliv en Umbralías (16) josepoliv en Bach al piano (y 7) José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… -
Únete a otros 425 suscriptores
-
Entradas recientes
- Música y etnicidad ®
- Patrimonio musical de la Humanidad (7) – El Canto a tenore, un canto pastoral sardo
- O pato y más allá, el primer Joao Gilberto ®
- Condenado
- Líbrame de la seriedad y la sabiduría
- Bach al piano (y 7)
- Umbralías (16)
- «Canzonetta sopra la ciaccona» de Marco Marazzoli: Dal cielo cader vid’io ®
- Tormentas musicales (7)
- El canto de las sirenas (LXXVI) – El tema de Schumann
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Bizet
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: febrero 2018
El poder de la furia
Un niño se echa a llorar en la calle. Debe de ser muy pequeño y se entrega a ese llanto de forma incontenible, devastadora. Casi al instante, y en su punto más alto, se detiene. Esperas a que rompa a … Seguir leyendo
Roberto González-Monjas, otra feliz realidad
Este año cumple 30 y ya es concertino de la Academia de Santa Cecilia de Roma y de la Orchester Musikkollegium Winterthur. También dirige, es profesor de la Guildhall School (en la que completó su formación después de pasar por … Seguir leyendo
La política estético-simbólica
Teníamos la economía creativa, ahora podemos gozar también de la política estético-simbólica, cuyos beneficios ya están siendo patentes para todos. Como si Hitler hubiese reconocido antes de suicidarse que lo suyo había sido estético-simbólico. Porque no se trata de las … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
4 comentarios
La mayor estafa del mundo
Cada día, 1.500 millones de niños y jóvenes en todo el mundo acuden a edificios que se llaman escuelas o colegios. Y allí pasan largas horas en salones donde algunos adultos tratan de enseñarles a leer, a escribir, matemáticas, ciencias … Seguir leyendo
Canciones estupendas (49) – L’amour a vingt ans (Georges Delerue)
Fallecido en 1992 a los 67 años, Georges Delerue fue un prolífico compositor de bandas sonoras, bastante menos nombrado de lo que se podría desprender repasando la lista de películas para las que trabajó (entre ellas, Ana de los mil … Seguir leyendo
El nivel C
Que para optar a una plaza de cirujano puntuase lo mismo tener el nivel C de lengua catalana que un doctorado, era delirante. Pero había que proteger la lengua en peligro. Que el funcionario tuviese que hablar la lengua del … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
2 comentarios
El canto de las sirenas (XLIII) – Mozart: Conciencia cómica y conciencia trágica
Mozart conocía el carácter superior de su música, y vivió por y para ella, para su música, como de forma bien reveladora la llamaba. Nada le importaba más que su música. Todo lo demás, incluida su vida, su salud, su … Seguir leyendo
La dote, una graciosa y poco conocida colaboración juvenil de Britten
En 1935, Benjamín Britten tenía 22 años y apenas se había iniciado como compositor, pero entrenaba sus habilidades orquestales con obras como la llamada Suite Rossini, cinco arreglos de sendas piezas del compositor italiano, tres de la colección de canciones … Seguir leyendo
Publicado en Cine, Primera mitad del Siglo XX, Romanticismo
Etiquetado Britten, Lotte Reiniger, Rossini
3 comentarios
Segunda pista con odiosa comparación
El autor del arreglo en cuestión encajaría perfectamente aquí…
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
2 comentarios