En caliente y en frío

“Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social”, dice nuestra Constitución; otra cosa es lo que realmente se aprende en las cárceles. En cualquier caso, para el conjunto de la sociedad, la primera y principal razón del encarcelamiento es mantener apartados a los delincuentes en tanto sigan suponiendo un peligro para ella. No siempre será fácil valorar esto ni acordar hacia dónde se debe inclinar la balanza en la duda, pero hay casos extremos en los que es obvio que el peligro se mantiene y no importa tanto la mayor o menor duración de la condena como el no devolver la libertad a quien se sabe que va a emplearla para volver a las andadas. Porque, si el objetivo de la prisión es la rehabilitación del delincuente, su encarcelamiento debiera prolongarse el tiempo necesario para lograrlo: Puede que tampoco ni un minuto más, pero desde luego, ni uno menos.

La venganza es incivilizada, pero desearla es humano y culpabilizar por ello a las victimas, una bajeza. Y cuando el pueblo parece exigir venganza ante un crimen, además de estar expresando en caliente su rabia y su impotencia, está clamando por su propia seguridad, un derecho que debe ser atendido, se pida en caliente o en frío.

Anuncio publicitario

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Sociedad. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a En caliente y en frío

  1. Josep Olivé dijo:

    Ni sobra ni falta palabra al texto. Lo curioso es que fervientes defensores de dar la voz al «pueblo» no lo sean en este caso. Ya se sabe, el «pueblo» es bastante ignorante (para este caso, claro).

    • José Luis dijo:

      El pueblo ignorante, y las victimas manipuladas. Les debe haber hervido la sangre.

      Insufrible la demagogia que se ha empleado para negar lo obvio. Suma y sigue para asquear a la gente y preparar el camino al próximo mesías.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s