Augustin Hadelich, violinista

El programa del concierto no decía nada de las quemaduras que a los 15 años sufrió Augustin Hadelich, comprometiendo su futuro profesional  y dejándole llamativas e indelebles señales  en el rostro; en los programas no  hay  biografías de los artistas sino circunspectos curriculums vitae, lo cual es tan correcto como frustrante. Pero  escuchando su Concierto de Mendelssohn, la pasada semana en el Delibes, era imposible no sentir un escalofrío adicional al recordar la película de Cocteau o el sufrimiento del fantasma de la ópera, para acabar, abrumados por la calidad de su interpretación,  reflexionando sobre los cánones de belleza y los prejuicios que desmonta el arte.

Augustin Hadelich tendrá que soportar toda la vida sus cicatrices y los comentarios que suscitan y que, como este,  roban tiempo y espacio al reconocimiento que merece su arte. Lo mismo que le sucede a Thomas Quasthoff  o a la percusionista Evelyne Glennie, cuya valía está muy por encima de la aparatosidad de las lesiones que la talidomida causó  al cantante o del asombro que produce saber que ella es prácticamente sorda, trivialidades al lado de su arte, que sin embargo cuestionan los juicios sobre su calidad. Porque ni la fama de Quasthoff debe nada a su focomelia, ni la de Glennie a la dificultad que supone su sordera, como, en el otro extremo, y a pesar de que no todo en el monte es orégano, no debe nada la fama de la violinista Janine Jansen, a su belleza. Seguirán apareciendo en las críticas y en las primeras líneas de las enciclopedias, se comentará entre los aficionados, pero en el escenario, cuando hay arte de verdad, todo eso son trivialidades. Y en el escenario, Augustin Hadelich, huyendo de recursos pirotécnicos, toca tan bien y con tanta emoción que lo que no se nota es que es un virtuoso.

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Música y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s