BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Recuerdos ® José Luis en Alguien que cura José Luis en Bach y Buxtehude ® josepoliv en Recuerdos ® josepoliv en Alguien que cura josepoliv en Bach y Buxtehude ® José Luis en Patrimonio musical de la Human… José Luis en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Patrimonio musical de la Human… josepoliv en Otras barcarolas cantadas… José Luis en Otras barcarolas cantadas… José Luis en Otras barcarolas cantadas… enriquedeburgos en Otras barcarolas cantadas… josepoliv en Otras barcarolas cantadas… -
Únete a otros 425 suscriptores
-
Entradas recientes
- Recuerdos ®
- Alguien que cura
- Bach y Buxtehude ®
- Otras barcarolas cantadas (y 2)
- Otras barcarolas cantadas (1)
- Música y etnicidad ®
- Patrimonio musical de la Humanidad (7) – El Canto a tenore, un canto pastoral sardo
- O pato y más allá, el primer Joao Gilberto ®
- Condenado
- Líbrame de la seriedad y la sabiduría
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: septiembre 2018
Los Plagios de John Williams (3): Marcha imperial y Persecución de los rebeldes de La guerra de las galaxias
Además de Korngold en su tema principal, en las bandas sonoras de las películas de Star Wars se escuchan otros muchos compositores, lo cual no es de extrañar si, como se aduce, Georges Lucas habría querido emplear directamente música … Seguir leyendo
Ejercicios para cantar en coro
Colóquese de pie en las escalinatas, de manera que pueda mirar hacia adelante y divisar con claridad al público y, sobre todo, que sus invitados lo vean. Cerciórese de cuáles de sus invitados están en la sala. No salude a … Seguir leyendo
Las ovejas curiosas
Estáis en un bar y Amiga te cuenta cosas de su infancia. De los vecinos de su casa, de los colegios a los que iba, de cuando llegaba hasta Correos para recoger los paquetes de libros. Lo hace encantada, con … Seguir leyendo
El canto de las sirenas (XLIX) – Doña Elvira
Don Giovanni, con su intensísima actividad (…) es sujeto productor de acontecimientos. Pero es también catalizador de anhelos y de pasiones. Verifica estas en su intensidad o tibieza. Muestra a Doña Anna la estima amistosa, pero escasamente pasional, que le … Seguir leyendo
100 años de Vida de perro
Hace un siglo se estrenaba Vida de perro (el 14 de Abril de 1918 en Estados Unidos, el 23 de Diciembre de ese mismo año en España), un mediometraje ya muy elaborado estructuralmente que ha sido considerado como la primera … Seguir leyendo
Cantando en la ópera (4) – Himno a Venus y Canto a la estrella vespertina de Tannhauser
En Tannhauser, además del de los peregrinos y el del pastorcito, hay otros tres cánticos impuestos por el guión. El primero es en el primer acto, cuando Tannhauser responde a las demandas de Venus con su explosivo Himno, una música … Seguir leyendo
La bandera de mi pueblo
La arbolada. No se le da mayor importancia, está en los lavaderos. De noche, si no está nublado, tiene barras y estrellas.
Publicado en Sociedad
4 comentarios
Mozart, probablemente
Ni militancia política, ni religión. Ni amor, ni tarjeta de crédito, ni drogas. El mundo le asquea y no encuentra razón para seguir viviendo. Pero cuando se dirige con su ejecutor al cementerio en el que quiere ser asesinado, se … Seguir leyendo
Migas de Proust (21)
«…. (su amor) había llegado ya a ese punto en que el médico, y en ciertas enfermedades hasta el más atrevido cirujano, dudan de si es posible y conveniente privar a un enfermo de su vicio o quitarle de su … Seguir leyendo
El ascensor
Mi padre nació en 1940, “el año del hambre”, tal y como nos martilleaba a su prole en cuanto le hacíamos algún dengue a lo que mi madre nos ponía de comer a sus cuatro criaturas. En mi casa no … Seguir leyendo
Brahms o el Sol
La aspiración del Norte hacia otro cielo engendró la música alemana ‑geometría de otoños, alcohol de conceptos, ebriedad metafísica. A la Italia del siglo pasado ‑feria de sonidos‑ le faltó la dimensión de la noche, el arte de exprimir las … Seguir leyendo