Archivo mensual: octubre 2018

EBNDCD – Fuga sobre «Donald Trump is a Wanker»

Y «wanker» no significa banquero…

Publicado en Humor, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

Pueblo

El pueblo que eligió a Lula acaba de optar por un ultraderechista. Nada nuevo:  en todas partes se han cocido y se cuecen siempre las mismas habas, de izquierda a derecha o de derecha a izquierda.  Siempre que se puede, … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Deja un comentario

El jeroglífico culé (XLIV)

Publicado en Sociedad | Etiquetado | 6 comentarios

Breve historia de los instrumentos

En tiempos de las cavernas, cuando nacieron los primeros críticos musicales pero aún no había instrumentos distintos al tambor de vientre y la flauta de colon, el hombre primitivo se moría de ganas de ejecutar alguno. Así, dio en mover manos y brazos en imitación de … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha | Etiquetado | Deja un comentario

Los Plagios de John Williams (4): Tema de la Fuerza y El mar de dunas de Tatooine de La guerra de las galaxias

También Wagner y su guerra de dioses y héroes aparecen en la de las galaxias de Williams. Nada que objetar, obviamente, al sabio uso del leitmotiv que Wagner desarrolló exhaustivamente en sus óperas, asociando personajes o ideas a breves melodías. … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Cine, Parecidos | Etiquetado , , | Deja un comentario

El canto de las sirenas (L) – El imprescindible Leporello

Don Giovanni es una tragedia, pero no deja en ningún momento de ser la más hilarante de las comedias, hasta el punto de que el avasallador crescendo hacia lo trágico, que se produce en las escenas del cementerio y de … Seguir leyendo

Publicado en El canto de las sirenas | Etiquetado | Deja un comentario

Casandra

…el historiador norteamericano Max Boot publicó a finales de Agosto en The Washington Post un artículo donde contaba que el pasado verano viajó a Barcelona y se quedó petrificado al comprobar que uno de los lugares más privilegiados del mundo, … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Etiquetado | Deja un comentario

El niño del bosque

Pescadito te lleva a la cama para que te acuestes con él. Estáis viendo la televisión y el sueño empieza a rendirle. Cierra los ojos, los abre. Su rostro se vuelve más blanco, más leve y lejano. Por fín, se … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Cantando en la ópera (5) – Deserto sulla terra de Il Trovatore

Titulándose «El trovador», cabría encontrar más cantos en esta grandísima ópera de Verdi, pero, exceptuando el estribillo del famoso Coro de zíngaros, el único es el Deserto sulla terra que, fuera de escena, dedica Manrico en su primera intervención a … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado | Deja un comentario

Migas de Proust (22)

Los maridos engañados, aunque no saben nada lo saben todo, sin embargo.

Publicado en Literatura, Opera | Etiquetado , | Deja un comentario

El hito

Descubriendo en Radio Clásica esta nana de Richard Strauss, recordaba el comentario de Enrique a propósito de Montserrat Caballé: “Tan solo conocemos, y hacemos que la idolatramos ahora que ha fallecido, sólo por lo menos valioso artísticamente hablando que hizo … Seguir leyendo

Publicado en Opera, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

El Largo de la Quinta de Shostakovich

Opinión de su hijo Maxim Shostakovich El tercer movimiento es la cumbre del lirismo de todas las obras de Shostakovich. A la altura de un adagio de Mahler. Muy profundo. Shostakovich divide los violines en tres partes para aumentar el … Seguir leyendo

Publicado en Concurso "¿Qué es esto?", Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado | Deja un comentario

¿Qué es esto? (VIII-1)

Inicio de temporada con palabras mayores: Fragmento de una composición mayúscula, sin un cantábile fácil de recordar pero muy característica de su autor. Por si no se cae, una pista hoy y aquí mismo, con un suplemento que la hace … Seguir leyendo

Publicado en Concurso "¿Qué es esto?" | 13 comentarios

Cadenzas (1)

La palabra cadencia tiene bastantes acepciones, la primera y más común, “ritmo o repetición de sonidos o movimientos que se suceden con cierta regularidad”. Tampoco en italiano cadenza significa una sola cosa, ni siquiera musicalmente hablando. Pero el aficionado que … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado | Deja un comentario