Archivo mensual: enero 2019

El jeroglífico culé (XLV)

Publicado en Sociedad | Etiquetado | Deja un comentario

El canto de las sirenas (LIII) – Don Giovanni, el fin de la inocencia

La ópera Don Giovanni demuestra la verdad del celebre aforismo de Otilia en su diario, en Las afinidades electivas de Goethe: “Lo que es perfecto en su género trasciende el propio Genero”. Después de Don Giovanni ya no será posible … Seguir leyendo

Publicado en El canto de las sirenas, Opera | Etiquetado | Deja un comentario

¿Dónde está el dicho?

A mediados del siglo XVI,  Pieter Brueghel el Viejo reunió un centenar de expresiones y proverbios en los dos metros cuadrados de un oleo que originalmente se tituló La capa azul o La locura del mundo (y sabiendo que cuando … Seguir leyendo

Publicado en Lengua, Pintura | Etiquetado | Deja un comentario

Adios, Michel Legrand…

…nos vamos quedando cada vez más solos.

Publicado en Bandas Sonoras | Etiquetado | Deja un comentario

EBNDC – El conservador inconformista

Una de las cosas más extraordinarias a propósito del mayor compositor de la historia, es el hecho de que la obra de ese hombre, que todavía hoy ejerce sobre nosotros una atracción magnética y que sirve de rasero para la … Seguir leyendo

Publicado en Barroco | Etiquetado | Deja un comentario

Una hora de lujo para los enamorados del Quijote

Para descargar el audio, aquí. Las gracias a Neus.

Publicado en Clásicos, Literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

DO – La chaveta

    Definición de damero: “Clavija o pasador que se pone en el agujero de una barra para impedir que se salgan las piezas colocadas en ella.” Solución: Chaveta. Precioso, de ahí aquello de “Perder  la chaveta”, volverse loco, claro, … Seguir leyendo

Publicado en DO | Deja un comentario

Curiosidad chauvinista

La división cinematográfica de los Hermanos Pathé estuvó asociada a la RKO en los inicios de esa compañía. Y el orgulloso gallo que encabezaba los cortos franceses, incluyendo los Pathe-Baby, apareció cacareando en la cima del mundo, sustituyendo aquellas señales … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Deja un comentario

Cantando en la ópera (8) – El duelo de El empresario teatral

Der Schauspieldirektor («El empresario teatral») es un singspiel cómico que Mozart compuso en un par de semanas para atender una petición del emperador Jose II, “una comedia con música“ según el propio Mozart, en la que se parodian los problemas … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado | Deja un comentario

Teoría de la serenata: 3. Dónde

Se procurará que el receptor de la serenata, u objeto del deseo, tenga balcón. La tradición así lo aconseja. De lo contrario es necesario llevar un balcón portátil. Una vez instalado el balcón ante la ventana de su amada y … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha | Etiquetado , , | Deja un comentario

Alexander Romanovsky (y algunas propinas)

Esta pasada semana se ha escuchado en el Delibes de Valladolid a un pianista excepcional, un ucraniano de 34 años llamado Alexander Romanovsky. No es ningún recién llegado, lleva once años con Decca, para la que ha grabado 5 discos … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Jazz, Parecidos, Piano | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Iradier

«Era alegre, improvisador. Llevaba una vida fácil. Era un tanto trovador y tenía la tendencia de las falenas, de correr hacia las luces rutilantes, aún a riesgo de quemarse las alas», escribió Pio Baroja, quién también dijo de él: «Este … Seguir leyendo

Publicado en Música, Popular | Etiquetado | Deja un comentario

Coné, hijo mío, Coné

Lo contaron por la radio, un día que preguntaban por nombres raros. Una radioyente afirmó tener una vecina a la que llamaban Coné. Según dijo, cuando al ir a bautizarla preguntaron por el nombre que la querían poner, el padre, … Seguir leyendo

Publicado en Humor | Deja un comentario

¿Qué es esto? (VIII-4)

Estreno del nuevo año con un quesesto que no es difícil sino… dificilísimo, por no decir imposible. Y seguramente lo sería sin la valiosísisma ayuda de las dos precisas y preciosísimas pistas que siguen inmediatamente a esta sencilla y bonita … Seguir leyendo

Publicado en Concurso "¿Qué es esto?" | 8 comentarios