BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
- 3 Perianes 3
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: enero 2019
El canto de las sirenas (LIII) – Don Giovanni, el fin de la inocencia
La ópera Don Giovanni demuestra la verdad del celebre aforismo de Otilia en su diario, en Las afinidades electivas de Goethe: “Lo que es perfecto en su género trasciende el propio Genero”. Después de Don Giovanni ya no será posible … Seguir leyendo
¿Dónde está el dicho?
A mediados del siglo XVI, Pieter Brueghel el Viejo reunió un centenar de expresiones y proverbios en los dos metros cuadrados de un oleo que originalmente se tituló La capa azul o La locura del mundo (y sabiendo que cuando … Seguir leyendo
Adios, Michel Legrand…
…nos vamos quedando cada vez más solos.
Una hora de lujo para los enamorados del Quijote
Para descargar el audio, aquí. Las gracias a Neus.
DO – La chaveta
Definición de damero: “Clavija o pasador que se pone en el agujero de una barra para impedir que se salgan las piezas colocadas en ella.” Solución: Chaveta. Precioso, de ahí aquello de “Perder la chaveta”, volverse loco, claro, … Seguir leyendo
Publicado en DO
Deja un comentario
Curiosidad chauvinista
La división cinematográfica de los Hermanos Pathé estuvó asociada a la RKO en los inicios de esa compañía. Y el orgulloso gallo que encabezaba los cortos franceses, incluyendo los Pathe-Baby, apareció cacareando en la cima del mundo, sustituyendo aquellas señales … Seguir leyendo
Publicado en Cine
Deja un comentario
Cantando en la ópera (8) – El duelo de El empresario teatral
Der Schauspieldirektor («El empresario teatral») es un singspiel cómico que Mozart compuso en un par de semanas para atender una petición del emperador Jose II, “una comedia con música“ según el propio Mozart, en la que se parodian los problemas … Seguir leyendo
Teoría de la serenata: 3. Dónde
Se procurará que el receptor de la serenata, u objeto del deseo, tenga balcón. La tradición así lo aconseja. De lo contrario es necesario llevar un balcón portátil. Una vez instalado el balcón ante la ventana de su amada y … Seguir leyendo
Publicado en Cantando bajo la ducha
Etiquetado Jerry Lewis, Les Luthiers, Mordillo
Deja un comentario
Alexander Romanovsky (y algunas propinas)
Esta pasada semana se ha escuchado en el Delibes de Valladolid a un pianista excepcional, un ucraniano de 34 años llamado Alexander Romanovsky. No es ningún recién llegado, lleva once años con Decca, para la que ha grabado 5 discos … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Jazz, Parecidos, Piano
Etiquetado Alexander Romanovsky, Chopin, Ella Fitzgerald, Glenn Miller, Prokofiev, Rachmaninov, Scriabin
Deja un comentario
Iradier
«Era alegre, improvisador. Llevaba una vida fácil. Era un tanto trovador y tenía la tendencia de las falenas, de correr hacia las luces rutilantes, aún a riesgo de quemarse las alas», escribió Pio Baroja, quién también dijo de él: «Este … Seguir leyendo
Coné, hijo mío, Coné
Lo contaron por la radio, un día que preguntaban por nombres raros. Una radioyente afirmó tener una vecina a la que llamaban Coné. Según dijo, cuando al ir a bautizarla preguntaron por el nombre que la querían poner, el padre, … Seguir leyendo
Publicado en Humor
Deja un comentario
¿Qué es esto? (VIII-4)
Estreno del nuevo año con un quesesto que no es difícil sino… dificilísimo, por no decir imposible. Y seguramente lo sería sin la valiosísisma ayuda de las dos precisas y preciosísimas pistas que siguen inmediatamente a esta sencilla y bonita … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
8 comentarios