
Shostakovich con Rostropovich y Mravinsky tras el estreno del Concerto para violonchelo No. 1
Leningrado. 4 de Octubre de 1959
La del Concierto para violonchelo nº 1 de Shostakovich es una cadenza muy particular, pues ocupa la totalidad de un movimiento, el tercero. Se trata de un solo salpicado por variaciones del motto DSCH (*), un solo que se inicia pensativamente con material del segundo movimiento para acabar con la furia del último, enlazando ambos sin solución de continuidad. Y en su recorrido, no es ya el intérprete sino el mismo violonchelo el que demuestra su potencial, incluido el que le otorga su amplísimo registro.
______________________________________________________________
(*) Motivo DSCH: En alemán, las letras del acrónimo de Dimitri Schostakowitsch se pronuncian D, Es, C, Ha, que en esa notación corresponden a Re, Mi bemol, Do, Si.
Así suena el DSCH en la décima sinfonía
y así abre una de sus derivaciones en este Primer concierto para cello que Shostakovich compuso para Rostropovich, su intérprete en este histórico y magnífico video
Pingback: Buen año para sembrar música de cámara | Ancha es mi casa