DO – La chaveta

 

 

Definición de damero: “Clavija o pasador que se pone en el agujero de una barra para impedir que se salgan las piezas colocadas en ella.” Solución: Chaveta. Precioso, de ahí aquello de “Perder  la chaveta”, volverse loco, claro, que le salta a uno la chaveta y se le van cayendo las ideas del perchero. Lo cual sucederá más o menos pronto según lo inclinado que se tenga el armario o el traqueteo que lleve, o hasta de golpe y todo se viene abajo como el carro al que se le rompe la chaveta de una rueda.

Con los años se nos debe caer la chaveta a todos, y por eso, en vez de saber más, como sería de esperar dado el tiempo que hemos tenido para aprender, cada vez somos mas tontos, la mayoría. Sobre todo si andamos muy torcidos o dando saltos, o la chaveta soportaba demasiadas contradicciones y todo ha saltado por los aires cuando se ha roto, que tampoco hay que ir hoy muy lejos para encontrar buenos ejemplos.

Chaveta viene de de chiavetta, llavecita, palabra que los italianos emplean ahora también para referirse a las memorias USB, pendrives o pinchos  en que almacenamos ceros y unos. Curioso, porque según la RAE, la chaveta es también una forma coloquial de referirse a la cabeza, que sería así una memoria USB pinchada en el cuerpo por el cuello. Pero la primera acepción no es ni clavija ni cabeza sino «loco», directamente, de modo que al perder la chaveta te vuelves chaveta y la recuperas. Menudo lío… ¿ves lo que pasa por andar dando saltos a estas alturas?

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en DO. Guarda el enlace permanente.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s