EBNDC – El conservador inconformista

Una de las cosas más extraordinarias a propósito del mayor compositor de la historia, es el hecho de que la obra de ese hombre, que todavía hoy ejerce sobre nosotros una atracción magnética y que sirve de rasero para la música de los dos últimos siglos, no impresionó en lo más mínimo ni a los músicos ni al público de su tiempo. Pero con Bach nada corresponde a la imagen que nos hacemos de él, tampoco la del genio  incomprendido avanzado a su época. Sin duda fue incomprendido, pero no  por adelantarse, sino porque, según los cánones imperantes,  iba generaciones por detrás. La fuga que acabo de interpretar debió parecer tan pasada de moda en los años de Bach como una sinfonía escrita hoy al modo de Max Reger. Y cuanto más pasaban los años, menos esfuerzos hacía Bach por alinearse con el espíritu de su tiempo, refugiándose en lo que para sus contemporáneos debía parecer un nostálgico retroceso a los gloriosos años del pasado. Sin embargo, Bach fue el mayor inconformista de la historia de la música, y uno de los ejemplos supremos de  independencia de la conciencia artística que se desmarca del proceso histórico colectivo.

La época de Bach era la que hoy conocemos como “La edad de la razón”, o mejor, “Una edad de razón”. Era una edad en la que el hombre luchaba contra el miedo y contra la predestinación y se volvía hacia las maravillas de la ciencia. En suma, una edad de orgullo y de desafío a los dioses. Pero en su dimensión poética, fue también una edad que permitió al orgulloso genio del hombre coexistir con los ritos angustiados, mágicos y místicos de la fe.

Glenn Gould

(Para reproducir en bucle y olvidarse del tiempo y de todo)

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Barroco y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s