Archivo mensual: febrero 2019

Confesión de un culé catañol

Apostar por el rival era un recurso clásico: Si perdía el equipo de tus amores, la quiniela podía dulcificar la amargura. Hoy, en la derrota ante el eterno rival, además de la calidad del partido, podría encontrar consuelo en que … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Etiquetado | Deja un comentario

En memoria de Johnny Cash

Los prejuicios anti-yanquis orillaron aquí con el cajón del country a artistas tan extraordinarios como Johnny Cash, que, tal día como hoy del año 1932, nacía en un pequeño pueblo de Arkansas. Y no hace falta recurrir a grandes éxitos … Seguir leyendo

Publicado en Country | Etiquetado | Deja un comentario

Migas de Proust (26)

«Les gustan mucho los espárragos. Vendrán con apetito de la iglesia y ya verá usted cómo no se los comen con el revés de la cuchara.»

Publicado en Lengua, Literatura | Etiquetado | Deja un comentario

El canto de las sirenas (LIV) – Las grandes óperas de Mozart: Igualdad, Libertad, Fraternidad

En el mundo vienes, y de Praga, de Wolfgang Amadeus Mozart, impera todavía un Ancien Régime en pleno proceso de derrumbamiento, pero en el que el alud que se va formando en su caída encuentra siempre la “ralentización” provocada por … Seguir leyendo

Publicado en El canto de las sirenas | Etiquetado | Deja un comentario

DO – Una certeza y una sospecha

Miras las estrellas pensando en el espacio y el tiempo y estás ante la evidencia de que existe algo mucho más allá de tu capacidad de comprensión, algo inabarcable que podríamos llamar Dios. Pero no hace falta ir tan lejos … Seguir leyendo

Publicado en DO | Etiquetado , | 2 comentarios

Cadenzas (5) – Joachim y otros, Primer movimiento del Concierto para violín de Brahms

Cuando un concierto ha sido compuesto para un determinado solista y el autor incluso le ha pedido opinión y ayuda para escribir su parte, no es raro que le deje total libertad en  la cadenza, ni tampoco que ese permiso … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Teoría de la serenata: 4. Cuándo

La elección del momento de la serenata es clave. Ya habíamos sugerido la inconveniencia de dar la serenata cuando el objeto del deseo está ausente. Pero también sería desaconsejable hacerlo cuando está con otra persona que también la considera objeto … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha | Etiquetado , | Deja un comentario

Cantando en la ópera (9) – Voi che sapete de Las bodas de Fígaro

Uno de los aspectos de la obra de Beaumarchais que debió atraer a Mozart fue el hecho de que la pieza teatral precisase música, nada menos que en cinco momentos diferentes. Uno de ellos es el baile de las bodas, … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado | Deja un comentario

Teoría y práctica de la trompeta, antigua, moderna, acompañante y ausente

 

Publicado en Barroco, Blues, Popular | Deja un comentario

Qué es esto: Olahi, olaha, olahi, olaha ha ha ha ha ha ha ha…

Hace aproximadamente un siglo, lluisemili me puso al corriente por medio de un correo del resultado de sus indagaciones acerca de lo que podía ser aquello a que me sonaba uno de los temas del primer movimiento del Triple Concierto … Seguir leyendo

Publicado en Concurso "¿Qué es esto?" | Etiquetado , | 5 comentarios

Una conversación

Sócrates acaba de concluir el ambicioso relato en el que explica el destino de los muertos, cuando el mensajero de los Once interrumpe la reunión para anunciarle llorando que le ha llegado el momento de tomarse el veneno. «¡Qué educado … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Sociedad | Etiquetado | Deja un comentario

¿Qué es esto? (VIII-5)

Dos por el precio de uno, uno muy fácil, aunque sin pistas, y otro muy difícil pero… también sin pistas, en un quesesto que servirá para cerrar un caso planteado hace ya años. El primero, el fácil, uno de los … Seguir leyendo

Publicado en Concurso "¿Qué es esto?" | 4 comentarios

Música inmortal

«Gilels está tocando en el frente, para recordarnos por lo que merece la pena luchar: ¡la música inmortal!» Una pieza que debe ser interpretada “alla marcia” como el Preludio en sol menor de Rachmaninov parece una buena elección para arengar … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Piano | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Glosario de ConcierTOS

ACÚSTICA. Cualidad de un auditorio que permite a un espectador sentado en la primera fila recibir en pleno tímpano un golpe de tos lanzado desde la cima del gallinero, y viceversa. ANDANTE CON MOCO. Individuo resfriado que se dirige a … Seguir leyendo

Publicado en Humor, Música, Sociedad | Etiquetado | Deja un comentario