BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: abril 2019
Biografías de instrumentos ilustres (1) – Piano, Flauta y Oboe
Muchos aficionados a la música no conocen de cerca los instrumentos de la orquesta. Casi siempre es por timidez. Aquí se los presentamos con todo gusto. Acercarse, muchachos…
Las dos Españas
Por organismos internacionales de toda solvencia España ha sido declarado el mejor país del mundo para nacer, el más sociable para vivir y el más seguro para viajar solos sin peligro por todo su territorio. Según The Economist, nuestro nivel … Seguir leyendo
El canto de las sirenas (LVI) – El enigma Beethoven
Si algún compositor puede decir, al modo del Rey Sol, “la Música soy yo”, ese es Ludwig van Beethoven. Su popularidad sólo es comparable a la altísima estima que suscita en la opinión más exigente: un privilegio del que muy … Seguir leyendo
Los plagios de John Williams (9 bis) – Tema principal de Tiburón
Gran aportación de Eduardo señalando el parecido del tema principal de Tiburón (y del final del tema de Herrmann…) con el titulado “Caza de la ballena” del Pinocho de Walt Disney, firmado por Leigh Harline, el ignorado autor de la … Seguir leyendo
Los plagios de John Williams (9) – Tema principal de Tiburón
Dos notas, muy bien elegidas, armonizadas y dispuestas, le dieron a John Williams el espaldarazo de su primer Oscar por una banda sonora original, de la que realmente sólo se recuerdan esas dos notas, las que anuncian primero la ominosa … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Parecidos
Etiquetado Dvorak, Herrmann, John Williams, Prokofiev
7 comentarios
23 de Abril, día de la lengua española, y también…
…de la inglesa.
Publicado en Lengua
Deja un comentario
Octavillas para militantes
Toda fe ejerce una forma de terror, tanto más temible cuanto que los ‘puros’ son sus agentes.
Se fue Manuel Alcántara
…/… Manuel, junto a la mar, desentendido; hubo una vez un niño en la bahía. Y hay un hombre de pie sobre mis huellas indefenso y sonoro, a ras del suelo, que se irá mientras hacen las estrellas propaganda de … Seguir leyendo
Cantando en la ópera (11) – Deh, vieni alla finestra de Don Giovanni
Música diégetica es la que también oyen los personajes de la obra representada. Por ejemplo si les dan una serenata, como hace cabalmente Don Giovanni en el segundo acto de la ópera de Mozart, cuando pretende seducir a la doncella … Seguir leyendo
Las tres canciones del gondolero veneciano de las Canciones sin palabras de Mendelssohn
A lo largo de su vida, Mendelssohn compuso una serie de breves piezas líricas para piano que fueron publicadas en ocho volúmenes entre 1832 y 1845. A excepción del primero, titulado «Melodías originales para pianoforte», las restantes se reunieron bajo … Seguir leyendo