BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
josepoliv en La corte José Luis en La corte josepoliv en La corte José Luis en Recuerdos ® José Luis en Alguien que cura José Luis en Bach y Buxtehude ® josepoliv en Recuerdos ® josepoliv en Alguien que cura josepoliv en Bach y Buxtehude ® José Luis en Patrimonio musical de la Human… José Luis en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Patrimonio musical de la Human… josepoliv en Otras barcarolas cantadas… José Luis en Otras barcarolas cantadas… -
Únete a otros 425 suscriptores
-
Entradas recientes
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: agosto 2019
Vals de Guerra y Paz de Prokofiev
Guerra y Paz, la obra de León Tostón (León Tolstói para sus seguidores)
Janacek: Idilio
Jeanne (Moreau) hace «k»: Janacek
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?", Nacionalismo, Post-Romanticismo
Etiquetado Janacek
Deja un comentario
Preludio de Kovanschina de Modesto Moussorgsky
Una escoba en China, es Kovanschina, de Moussorgsky… (pausa para contar hasta 100)…
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?", Nacionalismo, Romanticismo
Deja un comentario
Chopin: Primavera
Esta sería la Primavera original de Chopin, una de sus pocas infidelidades a la exclusividad del piano
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?", Romanticismo
Etiquetado Alfred Cortot, Chopin, Liszt
Deja un comentario
En la gruta del rey de la montaña de Peer Gynt de Grieg, silbada (aparentemente) por Peter Lorre en «M» de Fritz Lang
Peter Lorre no sabía silbar y su leitmotiv asesino en «M» fue doblado por la esposa de Fritz Lang, Thea von Harbou.
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?", Nacionalismo, Romanticismo
Etiquetado Fritz Lang, Grieg
Deja un comentario
Boccherini en adobo estilo Grützmacher: Adagio del Concerto para violoncelo nº 9
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
Deja un comentario
Scriabin: Estudio op. 2 nº 2 (en el bosque de Khatia)
Estos jóvenes que escribían, fueron levemente desordenados (y el primero ocultado) para convertirse en EScriabín. Y están en un Estudio; incluso podría ser que fuera el nº2 del 2º piso, una maravilla…
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?", Post-Romanticismo
Etiquetado Khatia Buniatishvili, Scriabin
Deja un comentario
Rachmaninov/Volodos: Andante de la sonata para cello y piano/arreglo para piano solo
Esta es Ra-Manina la esposa del autor, Ramanino… fff, qué fuerte… En cambio,
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?", Piano, Romanticismo
Etiquetado Rachmaninov, Volodos
Deja un comentario
Tchaikovsky: Vieja canción francesa del Album para niños
El ChAicovsky, uséase, Tchaikovsky,
Vivaldi – Obertura de La verità in cimento
Advirtiendo que estos son los accionistas de ALDI, el autor será Vivaldi y esto es la Obertura de La verità in cimento, una preciosa pieza
Der Hirt auf dem Felsen, Schubert
Uno de los memorables clarinetes de Schubert para introducir Der Hirt auf dem Felsen, «El pastor en la roca» . Y Schubert, obvio, porque un Tres al reves es «Sert», y si al principio se le intercala un trozo de … Seguir leyendo