Hay quien se detiene y fija su atención, mientras otros pasamos de largo. Cualquiera puede recordar las grandes óperas de Mozart al escuchar sus sinfonías contemporáneas. Pero Harnoncourt da un paso más, y, racionaliza lo que puede parecer una obviedad… cuando ya ha sido señalado: “En la escritura sinfónica de Mozart se asoma toda la maestría narrativo-dramática de compositor de óperas” Y, sigue Carolina Queipo en unas notas de programa sobre la 40: “En esta sinfonía en sol menor, los temas son tratados como verdaderos personajes sometidos a las más variadas situaciones y ecenarios afectivos”.
Escuchar la 40 imaginando una ópera de Mozart, es todo un descubrimiento. Susana y Figaro, La condesa y el conde, Barbarina… Discusiones, lamentos, excusas, sorpresas, reconciliaciones… Fígaro en Sol menor o Las bodas de la 40.
-◊-
-◊-
-◊-
-♦-♦-♦-
Buf, cuanta belleza por cm2 de post!!!
Mucha tela, pero la comparación resulta muy curiosa en alguna pareja, Y también el ejercico de escuchar la cuarenta imaginando Figaro (o el Cosi, o Don Giovanni)