Conciertos en el Delibes
BUSCAR EN EL BLOG
Comentarios recientes
Tesoros ocultos: Dum… en Dumky (1) – El trio de… José Luis en ¿Qué es esto? (IX-3) maria teresa en ¿Qué es esto? (IX-3) José Luis en ¿Qué es esto? (IX-3) maria teresa en ¿Qué es esto? (IX-3) José Luis en ¿Qué es esto? (IX-3) maria teresa en ¿Qué es esto? (IX-3) José Luis en Libertad guillergalo en Libertad José Luis en Libertad José Luis en Libertad José Luis en Libertad José Luis en Libertad José Luis en Libertad jblarga en Libertad -
Entradas recientes
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Berlioz
- Bernstein
- Bizet
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Dietrich Fischer-Dieskau
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Falla
- Fauré
- Forges
- Frank Sinatra
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Janet Baker
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Miles Davis
- Monteverdi
- Mozart
- OBC
- Offenbach
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Rachmaninov
- Rafael Kubelik
- Ravel
- Richard Strauss
- Rossini
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Smetana
- Stefan Zweig
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Trevor Pinnock
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vinicius de Moraes
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- bachiano una aproximación a Bach
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- Cinc Sentits Relació de llibres i altres dèries personals
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El ojo de Alex Actualidad y mucho más…
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- NOTAS DE PASO de Miguel En la voz y en los escritos siempre hay notas de paso
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- Potsdam 1747 quaerendo invenietis (El blog de Enrique Blanco)
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Siguiendo a Letamendi El arte de un médico que sabe medicina, es decir, que sabe más que medicina
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: noviembre 2019
Clasicazz
La incorporación del jazz a la música clásica abrió un camino que apenas se ha seguido, pero su combinación es muy resultona, y, en el peor de los casos, valdría para llevar más público joven a las salas de concierto. … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Jazz
2 comentarios
Rudimentos de estética
La estética es la ciencia que trata de las causas que hacen nacer en nosotros lo bello, mientras que la ciencia que trata de las causas que hacen nacer los vellos es la dermatología.
Tesoros ocultos: Finale del Trío “London” nº1 de Haydn
Tesoros son muchos de los tríos de Haydn y si los de piano no son obras ocultas sino capitales para los aficionados a la música de cámara, también es verdad que los restantes son mucho menos conocidos y apreciados de … Seguir leyendo
…demasiado pequeña para que desprecie a ninguno de sus hijos y lo bastante grande para que quepamos todos.
Tras descubrir, gracias a una corresponsal en plantilla, la carta que Josep Tarradellas remitió al director de La Vanguardia en Abril de 1981, un año después de que Jordi Pujol alcanzase la presidencia de la Generalitat, me pregunto si era … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
14 comentarios
El canto de las sirenas (LXII) – Beethoven, conciencia de genialidad
Beethoven configuró en su vida, y ratificó a través de su obra, el paradigma moderno mismo del héroe; pero del héroe propio y especifico de un ámbito muy determinado: el musical. ¿Héroe o santo? En cualquier caso se trataría, como … Seguir leyendo
El pianista, el alegato de la música
En pocas películas como en El pianista de Polanski la música adquiere tanto carácter realmente protagonista. Incluso sin oírse, con la Polonesa que Spilzman, en el emocionado reencuentro con un piano durante su viacrucis, sólo puede imaginar por no delatar … Seguir leyendo
Migas de Proust (33)
…y la lumbre, cociendo como si fueran una pasta los apetitosos olores cuajados en el aire de la habitación y que estaban ya levantados y trabajados por la frescura soleada y húmeda de la mañana, los hojaldraba, los doraba, les … Seguir leyendo
La violencia y las legumbres
En una entrevista concedida a este diario, la escritora francesa Annie Ernaux justificaba así la violencia de los llamados chalecos amarillos: “Es una violencia real que responde a una violencia simbólica. Quien no la entienda es porque nunca ha sentido … Seguir leyendo
Ne me quitte pas/Liszt/y más
No es agradable divulgar un plagio en la canción más emblemática de alguien tan grande y querido como Jacques Brel, pero lo cierto es que la música que acompaña los versos de las segunda y cuarta estrofas de su Ne … Seguir leyendo
¿Qué es esto? (IX-2)
No es una variación sobre una de las más célebres, hermosas y desesperadas canciones de amor de la historia, pero como con la ayuda de Google será muy fácil averiguar de qué se trata realmente, este mes no hay pistas. … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
5 comentarios
Para indecisos
Una de las constantes en las primeras palabras del ganador de unas elecciones, es la promesa de gobernar pensando en todos los ciudadanos y no sólo en sus votantes. Como debe ser, aunque seguramente también porque es consciente de que … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
2 comentarios