La incorporación del jazz a la música clásica abrió un camino que apenas se ha seguido, pero su combinación es muy resultona, y, en el peor de los casos, valdría para llevar más público joven a las salas de concierto. Ciertamente, poner un ejemplo con la Rapsodia in Blue de Gershwin y un intérprete como Denis Matsuev es algo tramposo, pero todo vale cuando la intención es buena. O eso se practica.
Por favor: Aunque falten la copa y, ay, el pitillo y la humareda, más «variaciones» como las de esta Rapsodia en blue
A ver si se da una vuelta por Barcelona este Denis Matsuev. A menudo pienso que a este hombre le faltan teclas y que todo un imponente Steinway negro negrísimo lo trata como un pequeño juguete. Què alucinante pianista! La cadencia de la Rapsodia es impresionante! Y qué cómodo se le ve con pleno jazz. Una gozada!
He visto a muchos pianistas de clásica tocar jazz, empezando por Previn, pero ninguno tan bueno como este. Hace unos 10 o 15 años, en un concierto de Ibercámara en Barcelona con Gergiev y la Marinskii en que falló el violoncelista, que no recuerdo quien era, pasamos del disgusto a la estupefacción con la interpretación que hizo del tercero de Rachmaninof el suplente, un tal Denis Matsuev. Muy bueno me parece a mí también.