El quesesto de este mes podría ser la réplica a los que usaron y abusaron de la música de su autor, poniéndole letras y almibarándola hasta acabar por crearle una injusta fama. Porque, antes de tratar de recordar nada en concreto… ¿A qué podría pertenecer esta música? ¿Qué ambiente sugiere? ¿Podría evocar algún país determinado? ¿No se la traería él de allí?
Pistas, el 11 a las 12 (de la noche)
Pertenece al XX de XX. No recuerdo si es la entrada de invitados a la fiesta de cumpleaños del primer acto o a la fiesta del segundo.
Efectivamente. Pero ni media palabra de lo otro, me temo que mis parecidos y evocaciones no pasan de mi neurona
Es del segundo acto, pues dices que sugiere a un país determinado, y recuerdo que en la gran fiesta del segundo acto hay cuatro o cinco danzas que provienen de diversos países, uno de ellos España, que por cierto es la que me gusta más en su coreografía clásica.
Fuera fuera, borra esto último….vale el primer correo enviado.
Bueno, parece que te has releido la pregunta, que repito más enfocada: ¿A que tipo de película le vendría bien como banda sonora?
XX tal vez….? Yo es que la tengo tan interiorizada en el cuento del XX que me cuesta evocar algo diferente. Toda la música de este XX es una maravilla excelsa y hay que ver el torrente sin mesura de melodías que era capaz de encadenar XX.
Pues aún me das más la razón, porque suena a XX incluso a quienes la tienen tan fijada como tú. Esta temporada vas sobrado…
Las danzas y otra cosa es lo único que había escuchado yo hasta hace bien poco. Del resto, incluido este fragmento, ni idea