Lo que esa música nos ofrecía
Casualmente cabría en un nuevo cesto
Y no sigo, porque oro parecía,
y ya he dicho donde se escucha esto.
El autor viene en el cuadro de abajo
Para adivinarlo hay que ser pillo
porque no es cuestión de mucho trabajo
sino de aflojar la lengua como un chiquillo
Lo del platano no es sólo por la foto
pues unido al oro completa la pista
Pero no valdrá a la gente más lista
sino a la que tiene ya todo gastado o roto.
Y por si la sombra de Handel viene a la mente
pues Jerjes cantaba a la de un plátano precisamente
aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolí
aquí la tenemos, premio para todos, por Fagiolí
Las pistas han servido para saber que pertenece al XX (genial la frase) de XX, pero no consigo dar con el fragmento. Lo del plátano y el oro, sinceramente no lo pillo 🙂
Pues este mes tiene tela haberlo adivinado por las pistas… Lo del plátano y el oro es para gente vieja, y no voy a insistir.
Lo normal era no entender la pista ni sabiendo de antemano el resultado, pero es que en este caso, descifrarla sin saber lo del platano y el oro, ya es de profesional 😀
Yo he empezado por el charco…con la banderita, ya ayuda a soltarse la lengua. Luego leer (bastantes veces) la frase y no entender para nada el sentido me han hecho pensar que ahí tenía que haber algo.
O sea que encima te han valido las dos… te coronas y me coronas 😀