No es ni bueno ni interesante ni divertido, sino buenísimo, interesantísimo y divertidísimo. El director de orquesta Itay Talgam, reconvertido en simpático conferenciante y “director de gente”, nos ilustra sobre las distintas formas de ejercer un liderazgo, analizando la filosofía ante el atril de cinco reconocidos colegas: Kleiber, Muti, Richard Strauss, Karajan y Bernstein. Gloriosas anécdotas y alguna pulla, imágenes de una tremenda fuerza con el justamente mítico Carlos Kleiber (que es para gozo y disfrute general quien más aparece) y muy buen humor. Pero, entre bromas y veras, y después de una introducción en la que el director israelí describe magistralmente el alcance de la milagrosa comunión con que pueden culminar las emociones de un concierto en directo, lo que sigue es una brillante exposición sobre la psicología de una orquesta y las distintas formas de entender y vivir la música. Y si no fuera injusto aprovechar una instantánea para recordar que la cara es el espejo del alma, podríamos decir que las respectivas expresiones de Kleiber y Muti en esa foto en que aparecen juntos ya anuncian dos planteamientos opuestos.
Para irreductibles jugadores que quieran practicar su vicio, aquí sigue la lista de las piezas que aparecen en el video, ocultas salvo el Don Giovanni, que ya se nombra. Para descubrirlas, arrastrar el ratón pulsado seleccionando el resto de la línea a la derecha de cada director.
- [01:20] Kleiber: Johann Strauss I – Marcha Radetzky.
- [04:30] Muti: Mozart – Obertura de Don Giovanni.
- [07:29] Strauss: Richard Strauss – Till Eulenspiegel.
- [09:07] Karajan: Brahms – Sinfonía nº3 (1er mov).
- [11:56] Kleiber: Beethoven – Sinfonía nº7 (4º mov).
- [14:23] Kleiber: Beethoven – Sinfonía nº7 (4º mov).
- [15:14] Kleiber: Mozart – Sinfonía nº 36 “Linz” (3er mov).
- [17:17] Bernstein: Mahler – Sinfonía nº10 (Adagio).
- [19:25] Bernstein: Haydn – Sinfonía nº88 (4º mov).
Pero a casi todo el mundo le gusta jugar:

Kleiber y Bernstein discutiendo las reglas de su desempate con una partida de Simon
Y ¿quién gana?

¡Sí!
Jope, cómo me lo he pasado!!! Inenarrable!!! Y Kleiber un monstruo, mi más grande monstruo!!!
😀 😀 😀 😀 😀 😀 Es que es un video genial de la cabeza a los pies. Y Kleiber una de los mayores regalos que ha tenido la música.
En la introducción recordé lo que habías dicho años ha sobre el tercer nivel (creo) del disfrute de un concierto, el saberse partícipe del mismo sentimiento con toda la sala.
Así es. Hay momentos mágicos, se sienten, suena un adagio, ves la orquesta concentrada, al director que te lo regala de una manera sublime, nadie tose, nadie respira, no se oye ni un puto caramelo, ni la cremallera de un puto bolso, ni el manejo torpe y nervioso de un programa de mano, y recorre por toda la sala una especie de éter que te conecta con todo lo que te rodea, cierras los ojos y sabes que todos los átomos que hay dentro de la sala están absortos y emocionados por lo que oyen. El director lo sabe. Los músicos y el público también. Y hasta el personal que esta fuera de la sala intuyen que algo grande esta pasando ahí dentro y guardan silencio.
En esos momentos yo suelo acordarme también del compositor, que quizás nunca lo oyó (fuera de su cabeza) así. Y de la gente que no puede-no quiere-no sabe disfrutar de esos momentos