BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 5… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 5… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 5… José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 2… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 2… José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 5… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 5… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… José Luis en ¿Por qué Beethoven es tan espe… -
Únete a 419 seguidores más
-
Entradas recientes
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 70 años (14/8/1952) en Salzburgo, Die Liebe der Danae (Richard Strauss)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 58 años (13/8/1964) en los Proms de Londres, Sinfonía nº 10 de Mahler, versión Cooke
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 65 años (12/8/1957) en el National Theatre de Washington, West Side Story (Bernstein)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 193 años (11/8/1829) en el Theater am Kärntnertor de Viena, Variaciones sobre «Là ci darem la mano» (Chopin)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 72 años (10/8/1950), El crepúsculo de los dioses [Sunset Boulevard] (Billy Wilder)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 160 años (9/8/1862) en el Theater der Stadt de Baden-Baden, Béatrice et Bénédict (Berlioz)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 299 años (8/8/1723) en Leipzig, Cantata Siehe zu, daß deine Gottesfurcht nicht Heuchelei sei, BWV 179 (Bach)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 69 años (7/8/1953), Melodías de Broadway 1955 [The Band Wagon] (Vincente Minnelli)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 57 años (6/8/1965), Yesterday (The Beatles)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 56 años (5/8/1966), Eleanor Rigby (The Beatles)
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Berlioz
- Bernstein
- Bizet
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Dietrich Fischer-Dieskau
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Offenbach
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rafael Kubelik
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Stefan Zweig
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: agosto 2020
Beethoven: Sonata para piano núm. 16 en Sol mayor Op. 31/1 (1802)
Dicen que con la Sonata nº 16 Beethoven inauguró una época de nuevas ideas y así será, pero el ímpetu y la jovialidad de su primer movimiento no era nada nuevo en sus sonatas, aunque, teniendo en cuenta que ésta … Seguir leyendo
El país donde las discotecas son más importantes que las escuelas – The New York Times
Fútbol, playas, corridas de toros y discotecas. Las prioridades en la apertura de España tras meses de confinamiento se podían leer como una declaración de intenciones sobre la visión del país. Finalmente, a una semana del comienzo del curso escolar, … Seguir leyendo
Atardecer de verano
Paesaggi e Figure [Franco Piavoli, 2002] (Satie. Gnossienne nº 4)
Ha muerto
Esta pasada madrugada ha muerto el vecino que cogió el coronavirus en la cola del super del pueblo de al lado. Después de tres meses en la UCI, después de superar varias complicaciones y de haber sido desahuciado dos veces, … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
2 comentarios
Beethoven: Sonata para piano núm. 15 en Re mayor Op. 28, «Pastoral» (1801)
Allegro, Andante, Scherzo, Rondó, una alineación clásica para otro triunfo de Beethoven, una sonata que, por sus movimientos extremos y por su amable tono general, hace bueno el sobrenombre de ”Pastoral” que le puso su editor. Desde luego, el Allegro … Seguir leyendo
¿Quiénes podrían ser?
1. Aunque hay mucha música del corazón, no se sabe de ningún percusionista que compusiera nada tomando como modelo los latidos del suyo. Pero sí que hubo quien lo hizo para abrir su gran última obra maestra (completa). O eso … Seguir leyendo
La escuela en tiempos de pandemia
Quizás estén faltando reflejos para afrontar de la mejor forma posible una situación excepcional. Los niños y los jóvenes deben volver a la escuela para seguir educándose y también para que sus padres puedan trabajar. Pero la escolarización habitual no … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
3 comentarios
Beethoven hasta en la sopa. 4.- Beethoven y Goethe encontrándose con la familia imperial – (1811)
No fue en Viena en 1811 sino en la actualmente checa ciudad balneario de Teplice en 1812 y la familia real no iba en carroza sino a pie. O eso contó la escritora Bettina Brentano, una amiga común (y cuñada … Seguir leyendo
Líbranos Señor de todo mal
Tan pronto sonaba el primer retumbo del trueno, la tía Marcelina iniciaba el rezo del trisagio, pero antes encendía a Santa Bárbara la vela del monumento en cuyo extremo inferior constaba su nombre en rojo —Marcelina Yáñez— que ella grababa … Seguir leyendo
Publicado en Literatura, Viejas historias de Castilla la Vieja
Etiquetado Miguel Delibes
2 comentarios
Jugando con las dos marchas turcas
Hay dos “Marchas turcas” extremadamente populares: La de Mozart, que es el tercer movimiento Rondo Alla Turca de su Sonata para piano nº 11, y la de Beethoven, Marcia alla turca, una de las piezas de su música escénica para … Seguir leyendo
Los mecenas
Los mecenas eran personas ricas que protegían a los artistas. Las dedicatorias a los mecenas llevaban con frecuencia sugerencias de ayuda económica, por lo general sutilmente encubiertas. Veamos una de ellas, firmada en 1532 por Leandro Acquafredda, compositor milanés: Para … Seguir leyendo