“Lo importante no es de dónde sacas las cosas – es a dónde las llevas”, dicen que dijo Jean-Luc Godard. También se dice que el Yo te daré lo compuso en los años 30 Ramón Aramburu, un vasco nacido en 1892 (autor también de una pieza para coro titulada Goraldi: Himno de La peseta), aunque en el registro central de la propiedad intelectual aparezca inscrita en 1940 (apunte 76.612) como “canción popular” “por Ramón Aramburu Sarasola”. En todo caso, puede que Shostakovich se inspirase en ella o que el parecido sea una coincidencia (*), pero lo que es seguro es que Shostakovich no cocía, sino que enriquecía. Y después del cáfe, nos sirvió un precioso vals.
(*) Es tan evidente el «yo te daré» que puede pasar desapercibido el café. Y mucha casualidad sería que fuera tan parecido el principio como el fin. Tan obvio que podría ser un bromístico reconocimiento de «culpa».
® Hace diez años: Shostakovich – El Vals No. 2 (que no es*) de la Suite de Jazz No. 2 y una coplilla