Archivo mensual: diciembre 2020

Adiós 2020

Publicado en Humor, Navidad | Etiquetado | 2 comentarios

Carta muy clarita a los Reyes Magos ®

  ® Hace diez años (y un día): La carta para los Reyes Magos  

Publicado en Humor, Navidad | 4 comentarios

Water Walk

1960. Ocho años después de aquellos 4’33” de silencio, John Cage se presenta en un popular concurso llamado “Tengo un secreto”. El secreto era alguna habilidad sorprendente o una característica jocosa que un jurado de famosos tenía que descubrir haciendo … Seguir leyendo

Publicado en Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado | 7 comentarios

Última hora: Descubren que Beethoven nació en 1771 y no en 1770

Según informa hoy la prestigiosa revista Scherzo, la verdadera fecha de nacimiento de Beethoven sería la del 11 de diciembre de 1771. El descubrimiento ha sido verificado por expertos de tanta solvencia como el musicólogo Adelfried Pommerenke y el historiador … Seguir leyendo

Publicado en Humor, Música | Etiquetado | 8 comentarios

Cómo componer en la bañera

Si usted quiere lograr soltura en la invención de melodías, practique todas las  mañanas silbando  o cantando algo mientras se baña. Esto, en el caso de que  usted  se  bañe.

Publicado en Cantando bajo la ducha | Etiquetado | 2 comentarios

Arioso dolente

Después de recorrer las 32 sonatas de Beethoven, es difícil (y afortunadamente innecesario) elegir algo entre lo mejor de lo mejor. Pero si la medida es la impresión que causa su escucha, un candidato obligado sería el arioso dolente que, … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Romanticismo | Etiquetado , | 4 comentarios

Doce menos, Sam

Durante la mayor parte de la historia de la música clásica occidental, el tempo, la velocidad de la música, no se especificaba, ya que se consideraba obvio desde el contexto musical. Sólo en 1815, Maelzel patentó el metrónomo. Beethoven lo … Seguir leyendo

Publicado en Música, Romanticismo | Etiquetado | 4 comentarios

El pueblo que caminaba en tinieblas vio una inmensa luz… ®

10. Recitative (Bass) (Isaiah 60:2-3) For, behold, darkness shall cover the earth, and gross darkness the people: but the Lord shall arise upon thee, and His glory shall be seen upon thee. And the Gentiles shall come to thy light, … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Navidad | Etiquetado | 5 comentarios

Villancico

Pulsar para escucharlo

Publicado en Jeroglíficos, Navidad | 2 comentarios

Beethoven: Sonata para piano núm. 32 en do menor Op. 111 (1822)

La última de un impagable recorrido de literatura pianística que, desde la op. 2 nº 1, muestra una evolución constante, un no quedarse estancado, un querer hallar nuevos caminos, una aspiración de proyectarse hacia el futuro… Y que con esta … Seguir leyendo

Publicado en Piano, Romanticismo | Etiquetado | Deja un comentario

Merulita, Merulita, no me copie usted de Don Claudio… (aunque, bien pensado… siga, siga) ®

Del programa de un concierto de música barroca en Cremona (“en los lugares y los tiempos de Caravaggio”), hablando de la importancia de Caccini en “el arraigamiento de la monodia y del bajo contínuo”: Tarquinio Merula (1594/5 – 1665), conocido … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clásica, Música | Etiquetado , | Deja un comentario

El canto de las sirenas (LII) – Los finales fugados de Beethoven

Es una evidencia que a Ludwig van Beethoven le preocupaban mucho los finales. Y la prueba de ello es que no cejo en su indagación de formas que pudieran resultar artísticamente apropiadas. Acudió así a la resurrección de formulas algo … Seguir leyendo

Publicado en El canto de las sirenas | Etiquetado | 6 comentarios

Migas de Proust (42)

Los productores de obras geniales no son aquellos seres que viven en el más delicado ambiente y que tienen la más lúcida de las conversaciones y la más extensa de las culturas, sino aquellos capaces de cesar bruscamente de vivir … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado | Deja un comentario

«Sin duda alguna nuestro mayor compositor de música religiosa» ®

En 1742, Gottfried August Homilius recibió su primer nombramiento como organista en la Frauenkirche de Dresde. Antes de esto, mientras estudiaba derecho en Leipzig, se encontraba en el círculo de Johann Sebastian Bach. En 1755 asumió finalmente el cargo de … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Música | Etiquetado , , , , , , , | 2 comentarios