BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: enero 2021
irremediablemente
LO QUE NO ES SUEÑO Déjame que te hable en esta hora de dolor con alegres palabras. Ya se sabe que el escorpión, la sanguijuela, el piojo, curan a veces. Pero tú oye, déjame decirte que, a pesar de tanta … Seguir leyendo
Lo que hace el poeta
Lees la autobiogafía de Primo Levi, los capítulos de su estancia en Auschwitz. Por momentos no puedes más. Tienes que detenerte, que suspender la lectura, y buscar algún motivo de distracción. La locura del hombre, su disposición para cometer sin … Seguir leyendo
Hacia Tarugolandia
A propósito de la eliminación de la asignatura de Ética, tras la de Filosofía, “el Griego, el Latín, buena parte de la Literatura y no sé cuántas cosas más”, escribía Javier Marías este pasado domingo en un artículo titulado “Que … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
5 comentarios
…salvo quizás la Serenata op. 135 de Schubert
El Laudate Dominus de las Visperas Solemnes de Confesores de Mozart posee tal encanto y expresividad poética que difícilmente se puede encontrar algo parejo… salvo quizás la Serenata op. 135 de Schubert. Alfred Einstein La serenata de Schubert, la popularísima … Seguir leyendo
Elina Garanca en dúo (3/3) ®
Humperdinck: Hansel y Gretel (1893)
Publicado en Opera
Etiquetado Elina Garanca, Fernández Caballero, Humperdinck, Richard Strauss
2 comentarios
Elina Garanca en dúo (2/3) ®
Saint-Saëns: Sansón y Dalila (1877)
Elina Garanca en dúo (1/3)
Mozart: La clemencia de Tito (1791)
La segunda dosis
Un buen inmunólogo puede ser casi tan ignorante en asuntos de epidemiología como un abogado, y un eminente virólogo que se ha pasado la vida analizando la estructura de los pelillos de un raro virus, quizás solo tiene una discreta … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
2 comentarios
El canto de las sirenas (LIII) – Fugas y adagios en el último período de Beethoven
[La forma fugada] aparece ya en forma grandiosa en el último movimiento de la sonata Hammerklavier. Este, lo mismo que el adagio que le antecede (inmenso en extensión e intensidad), constituye una pieza altamente experimental. Allí es donde Beethoven estrena, … Seguir leyendo
117
– ¿117? – Sí, 117. Pero primero cíteme cinco obras religiosas de Mozart. – ¿Cinco? Vamos a ver: El Réquiem, La Misa de la Coronación, La Gran Misa en do menor, estooo… el Ave Verum y… ¿vale la Música Masónica? … Seguir leyendo