Archivo mensual: enero 2021

irremediablemente

LO QUE NO ES SUEÑO Déjame que te hable en esta hora de dolor con alegres palabras. Ya se sabe que el escorpión, la sanguijuela, el piojo, curan a veces. Pero tú oye, déjame decirte que, a pesar de tanta … Seguir leyendo

Publicado en Opera, Poesía | Etiquetado , | 4 comentarios

Imposibles ®

Bach: Double (Presto) de la Partita para Violín nº. 1 in Si Minor, BWV 1002. Cuando escuché este Bach por primera vez me pregunté: “¿Cómo es posible que un ser humano sea capaz de tocar ésto?” Mi siguiente pensamiento fue: … Seguir leyendo

Publicado en Barroco | Etiquetado , | 5 comentarios

EBNDCD – Soy maravillosa, soy bella ®

Si el diálogo de la soprano con el obbligato de un oboe d’ amore y un violoncello piccolo sugerían el vuelo de la falda de una novia que bailaba dando vueltas complaciéndose en su propia belleza, y el título del … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Cine, Clásica, Música | Etiquetado , , | Deja un comentario

Lo que hace el poeta

Lees la autobiogafía de Primo Levi, los capítulos de su estancia en Auschwitz. Por momentos no puedes más. Tienes que detenerte, que suspender la lectura, y buscar algún motivo de distracción. La locura del hombre, su disposición para cometer sin … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado | 2 comentarios

300 favoritas (1) – La ganadora y uno de los descubrimientos (de América)

1 El Ascenso de la Alondra Ralph Vaughan Williams 2 Sinfonía No. 9 “Coral” (incluye la Oda a la Alegría) Ludwig van Beethoven 3 Variaciones Enigma (incluye Nimrod) Edward Elgar 4 Concierto para piano No. 2 en Do menor Sergei … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clásica, Opera, Popular, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado , | 8 comentarios

Hacia Tarugolandia

A propósito de la eliminación de la asignatura de Ética, tras la de Filosofía, “el Griego, el Latín, buena parte de la Literatura y no sé cuántas cosas más”, escribía Javier Marías este pasado domingo en un artículo titulado “Que … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | 5 comentarios

Ejercicios elementales de composición

1. Para comenzar, adopte un aire misterioso, suficiente para que su familia y amigos se inquieten un poco. Tome papel pentagramado y lápiz, y dibuje una redonda, una corchea y una negra. No se preocupe si lo hace con torpeza, … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Cantando bajo la ducha | Etiquetado , | 5 comentarios

…salvo quizás la Serenata op. 135 de Schubert

El Laudate Dominus de las Visperas Solemnes de Confesores de Mozart posee tal encanto y expresividad poética que difícilmente se puede encontrar algo parejo… salvo quizás la Serenata op. 135 de Schubert. Alfred Einstein La serenata de Schubert, la popularísima … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado | 3 comentarios

Elina Garanca en dúo (3/3) ­­®

Humperdinck: Hansel y Gretel (1893)

Publicado en Opera | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Elina Garanca en dúo (2/3) ­­®

Saint-Saëns: Sansón y Dalila (1877)

Publicado en Opera | Etiquetado , , , | 5 comentarios

Elina Garanca en dúo (1/3) ­­

Mozart: La clemencia de Tito (1791)

Publicado en Opera | Etiquetado , , , | 2 comentarios

La segunda dosis

Un buen inmunólogo puede ser casi tan ignorante en asuntos de epidemiología como un abogado, y un eminente virólogo que se ha pasado la vida analizando la estructura de los pelillos de un raro virus, quizás solo tiene una discreta … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | 2 comentarios

El canto de las sirenas (LIII) – Fugas y adagios en el último período de Beethoven

[La forma fugada] aparece ya en forma grandiosa en el último movimiento de la sonata Hammerklavier. Este, lo mismo que el adagio que le antecede (inmenso en extensión e intensidad), constituye una pieza altamente experimental. Allí  es donde Beethoven estrena, … Seguir leyendo

Publicado en El canto de las sirenas | Etiquetado | 4 comentarios

117

– ¿117? – Sí, 117. Pero primero cíteme cinco obras religiosas de Mozart. – ¿Cinco?  Vamos a ver: El Réquiem, La Misa de la Coronación, La Gran Misa en do menor, estooo… el Ave Verum y… ¿vale la Música Masónica? … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo, Sacra | Etiquetado | 5 comentarios