BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 7… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 7… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 7… José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 5… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 5… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 5… José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 2… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 2… -
Únete a 420 seguidores más
-
Entradas recientes
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 30 años (18/8/1992), Unplugged (Eric Clapton)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 146 años (17/8/1876) en Teatro del Festival de Bayreuth, Götterdämmerung (Wagner)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 146 años (16/8/1876) en el Teatro del Festival de Bayreuth, Siegfried (Wagner)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 25 años (15/8/1997), Full Monty (Peter Cattaneo)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 70 años (14/8/1952) en Salzburgo, Die Liebe der Danae (Richard Strauss)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 58 años (13/8/1964) en los Proms de Londres, Sinfonía nº 10 de Mahler, versión Cooke
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 65 años (12/8/1957) en el National Theatre de Washington, West Side Story (Bernstein)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 193 años (11/8/1829) en el Theater am Kärntnertor de Viena, Variaciones sobre «Là ci darem la mano» (Chopin)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 72 años (10/8/1950), El crepúsculo de los dioses [Sunset Boulevard] (Billy Wilder)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 160 años (9/8/1862) en el Theater der Stadt de Baden-Baden, Béatrice et Bénédict (Berlioz)
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Berlioz
- Bernstein
- Bizet
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Dietrich Fischer-Dieskau
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Offenbach
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rafael Kubelik
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Stefan Zweig
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: abril 2021
Silvia Pérez Cruz: Otros ojos verdes en el sendero de mi vida ®
® Hace diez años: Luz Casal – Lo eres todo
300 favoritas (9) – Las dos de Satie
Pobre Satie, cuántos crímenes por aburrimiento y ñoñez se cometen hoy amparándose en su nombre. Y cuántos años de estar en todas las vanguardias para que luego nadie le recuerde más que por un par de obras que juntas no … Seguir leyendo
Inspiración y analfabetismo
Está comprobado que muchos compositores no saben leer ni escribir música, ni tampoco palabras. Algunos apenas empiezan a estudiar las vocales, y otros que se enfrentan al abecedario no logran pasar de la b: «Bi babá be biba». Si usted … Seguir leyendo
Un regalo (más) de Sokolov
Hay pianistas buenos, muy buenos y extraordinarios. Y luego está Sokolov, que llega, se sienta ante el piano, y desde su burbuja en el centro del escenario interpreta a Rameau, a Beethoven, a Schubert, a Brahms o a Rachmaninov como … Seguir leyendo
Publicado en Varios
8 comentarios
Progreso ®
Aunque menos visibles que los muchos predicadores y vendedores de humo, también hay quienes trabajan por el progreso real. Our World in Data, «Nuestro Mundo en Datos», contribuye con imprescindible e interesantísima información sobre aspectos de ese mismo progreso, mostrando … Seguir leyendo
Publicado en Mundo, Sociedad
2 comentarios
El canto de las sirenas (LVI) – La trabajada espontaneidad en el estilo tardío de Beethoven
En el tratamiento que se da al tema con variaciones, especialmente en los adagios y andantes de los últimos cuartetos, o en el segundo movimiento de la ultima sonata, o en las Variaciones Diabelli, la acusada personalidad autónoma y diferenciada … Seguir leyendo
De las flores de los poetas
Sensibles a todo viento y bajo todos los cielos, poetas, nunca cantemos la vida de un mismo pueblo ni la flor de un solo huerto. Que sean todos los pueblos y todos los huertos nuestros. Romero sólo. León Felipe.
Publicado en Poesía
Deja un comentario
Sederunt ®
Cuando acabó el oficio, el Abad recordó a los monjes y a los novicios que debían prepararse para la gran misa de Navidad, y que, como era habitual, el tiempo que faltaba hasta laudes se dedicaría a probar el ajuste de la … Seguir leyendo
Adiós a la educación ®
No sé si los menos jóvenes recuerdan un tiempo en que se enseñaba y apreciaba algo que la lengua coloquial solía llamar educación, aunque también tenía otros nombres: cortesía, buenos modales, urbanidad, civilidad. No se trataba, por suerte, de reglas … Seguir leyendo
Superquesesto con Superpista/Superpremio
. Trece conciertos para violín en menos de dos minutos y medio, y oculto entre ellos, el Cumpleaños feliz. Doble juego, con esta pequeña obra de arte preparada e interpretada por Aleksey Igudesman, (de la divertidísima pareja Igudesman & Joo), … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?", Humor, Música
Etiquetado Gideon Kremer, Igudesman & Joo, Julian Rachlin
5 comentarios
El muchacho caballo
Se estira sobre el mostrador tratando de llamar la atención de la camarera. A su lado hay dos chicas que siguen embelesadas sus movimientos. Es un chico muy guapo, cuyo largo cuello, abultadas facciones y movimientos vigorosos y dulces, hacen … Seguir leyendo
Verde, Green, Vert, Grün, Verd(i) ®
Verde
Publicado en Canción, Opera, Popular
Etiquetado Charles Aznavour, Manzanita, Schubert, The Brothers Four, Verdi
12 comentarios