Komm, o Tod, du Schlafes Bruder, Komm und führe mich nur fort; Löse meines Schiffleins Ruder, Bringe mich an sichern Port! Es mag, wer da will, dich scheuen, Du kannst mich vielmehr erfreuen; Denn durch dich komm ich herein Zu dem schönsten Jesulein. |
Ven, oh muerte, hermana del sueño, ven y llévame; desata el remo de mi barquilla, llévame a seguro puerto. Quien quiera, que te tema; a mí, antes bien, me alegras; pues por ti llegaré al bellísimo Jesús. |
…ven y llévame, pero antes déjame llevar la cruz escuchando unas cuantas veces más la cantata entera, porque si el coro final es esta sencilla maravilla desbordante de paz, tampoco es manco lo que le precede, incluyendo el recitativo del bajo solista, con el cello imitando el vaivén del mar. O el delicioso dúo que tiene luego con el oboe, relajando la gravedad de esta perfecta cantata, Ich will den Kreuzstab gerne tragen, BWV 56 (Con gusto llevaré la cruz), que debe ser escuchada y leída porque el encaje de la música con el excelente texto es también de cuidado.
Aria Ich will den Kreuzstab gerne tragen, Er kömmt von Gottes lieber Hand, Der führet mich nach meinen Plagen Zu Gott, in das gelobte Land. Da leg ich den Kummer auf einmal ins Grab, Da wischt mir die Tränen mein Heiland selbst ab. Recitativo Mein Wandel auf der Welt Ist einer Schiffahrt gleich: Betrübnis, Kreuz und Not Sind Wellen, welche mich bedecken Und auf den Tod Mich täglich schrecken; Mein Anker aber, der mich hält, Ist die Barmherzigkeit, Womit mein Gott mich oft erfreut. Der rufet so zu mir: Ich bin bei dir, Ich will dich nicht verlassen noch versäumen! Und wenn das wütenvolle Schäumen Sein Ende hat, So tret ich aus dem Schiff in meine Stadt, Die ist das Himmelreich, Wohin ich mit den Frommen Aus vielem Trübsal werde kommen. Aria Endlich, endlich wird mein Joch Wieder von mir weichen müssen. Da krieg ich in dem Herren Kraft, Da hab ich Adlers Eigenschaft, Da fahr ich auf von dieser Erden Und laufe sonder matt zu werden. O gescheh es heute noch! Recitativo y Arioso Ich stehe fertig und bereit, Das Erbe meiner Seligkeit Mit Sehnen und Verlangen Von Jesus Händen zu empfangen. Wie wohl wird mir geschehn, Wenn ich den Port der Ruhe werde sehn. Da leg ich den Kummer auf einmal ins Grab, Da wischt mir die Tränen mein Heiland selbst ab. Coral Komm, o Tod, du Schlafes Bruder, Komm und führe mich nur fort; Löse meines Schiffleins Ruder, Bringe mich an sichern Port! Es mag, wer da will, dich scheuen, Du kannst mich vielmehr erfreuen; Denn durch dich komm ich herein Zu dem schönsten Jesulein. |
Con gusto llevaré la cruz,
que viene de la querida mano de Dios,
y que me conducirá, tras mis angustias,
hasta Él, a la tierra prometida.
Ya en la tumba, depondré mi aflicción,
y el mismo Salvador enjugará mis lágrimas.
Mi viaje por el mundo
es como el de un barco:
Aflicción, sufrimiento y angustia
son las olas que me rodean
hasta la muerte
y que me espantan cada día.
Pero el ancla que me sostiene
es la misericordia
con la que Dios siempre me alegra.
El me dice:
¡Yo estoy contigo,
no te voy a abandonar ni a descuidar!
Y cuando la furia de las olas
llegue a su fin,
entonces bajaré del barco en mi ciudad,
que es el Reino de los Cielos,
en donde con los justos
seré libre de tantas tribulaciones.
Por fin, por fin, mi yugo
me será quitado.
Entonces recibiré la fuerza del Señor,
tendré atributos de águila,
volaré de esta tierra
y correré sin fatigarme.
¡Oh, si fuera hoy mismo!
Estoy listo y preparado
para recibir la herencia de mi felicidad,
con ansiedad y anhelo,
de las manos de Jesús.
Qué venturoso será para mí
cuando vea el puerto del descanso.
En la tumba depondré mi aflicción,
y el mismo Salvador enjugará mis lágrimas.
Ven, oh muerte, hermana del sueño,
ven y llévame;
desata el remo de mi barquilla,
llévame a seguro puerto.
Quien quiera, que te tema;
a mí, antes bien, me alegras;
pues por ti llegaré
al bellísimo Jesús.
|
Pero qué coral…
Es probable que el coral final se interpretase con un solo cantante para cada voz, requiriendo entonces únicamente tres músicos adicionales, ya que el solista de bajo cantaría la línea más grave. Musicalmente, esta es la más interesante y exigente de las cuatro voces, la escala descendente de la quinta frase alcanza casi dos octavas. Posiblemente este sea un símbolo más del viaje final hacia un puerto seguro o un fondeadero.
La combinación de frases de tres y cuatro compases le da a este coral una sensación de amplitud sobrenatural en la que el tiempo tiene poca relevancia. El texto llama a la compañera del Sueño, la Muerte, para que nos lleve a este puerto protegido donde se la ve como un amigo en vez de un enemigo. El miedo a la muerte terrenal, tan gráficamente retratado en otras de las grandes obras de Bach, no tiene cabida aquí porque la Muerte marca el final de nuestras luchas mortales, completando apropiadamente la parte más difícil de nuestro viaje.
Sin embargo, el sentido de esos naturales sentimientos humanos de pérdida y duelo nunca se halla totalmente ausente en las descripciones de Bach de la muerte y de la inminente vida después de la muerte. Él los había soportado en su vida, debe recordarse, más que la mayoría de la gente. – Julian Mincham.
Hay que repetirlo, ahora con el recitativo previo y un coro mayor.
Literalmente, para morirse. En paz.
® Hace diez años: EBNDCD – Las fotos del “Pilgrimage” y el Coral “Komm, o Tod, des Schlafes Bruder”
Emocionante coral final y sí, para ir dejando todo esto en paz, al menos con uno mismo. 🙂
Pero tampoco hay prisa…
Ninguna ninguna ninguna…🤞
Pingback: EBNDCD – Komm, süßer Tod, komm selge Ruh, con consecuentes y curioso antecedente | Ancha es mi casa
Pingback: EBNDCD – Una que no parece de Bach y parece que no lo es | Ancha es mi casa