siciliano in British English
1. an old dance in six-beat or twelve-beat time
2. music composed for or in the rhythm of this dance
Dado que no se encuentra la acepción musical de la palabra «siciliana» en el Diccionario de la R.A.E. (¿para cuando una R.A.M.?), es imprescindible adelantarse y dedicarle una entrada aquí. Y una entrada de las buenas, es decir, buena música, mucho piano y poco rollo. Al grano:
Aunque la compusieran para flauta y haya una sensacional transcripción para trompeta,
BARROCO: Bach. Siciliane de la Sonata para flauta BWV 1031 transcrita para piano por Wilhelm Kempff
aunque se conozca y sea también un adagio,
CLASICISMO: Mozart. Adagio del Concierto para piano nº 23
aunque las cuerdas sean verticales y las teclas sean los dedos que las pulsan y el aire que las mueve,
ROMANTICISMO: Mascagni. O Lola, de Cavalleria Rusticana
y aunque sólo sea como acompañamiento,
MODERNISMO: Fauré. Sicilienne
con las sicilianas de todos los tiempos, siempre piano.
SIGLO XX: Rota. Vals de El padrino
Y por no perder la costumbre, ya que tan a tiro se han puesto: ¿No parte claramente el Adagio de Mozart del tema de la Siciliana de Bach? ¿No es ésto una magnífica ilustracion de las diferencias entre las épocas y entre lo que es un plagio y una evolución?
® Hace diez años: EBNDCD – Una Siciliana irresistible (y dudosamente dudosa)
Preciosos post todos ellos, y sorprendente inicio del adagio del 23 mozartiano calcado en las primera notas a la siciliana de Bach (por cierto, preciosa la transcripción de Kempf realizada por Kissin!). Y qué artistas: Kissin, Capuçon, Dalberto, Kaufmann, Hope, Eschenbach!
P.S. He ido al post de hace 10 años y una maravilla total la versión con trompeta de la siciliana de Bach. En cambio la versión con orquesta de Tzvi Erez no me ha gustado nada de nada, ni la orquesta ni la ejecución al piano, que probablemente es más fiel desde el punto de vista historicista pero la dulzura, el legato y la sensibilidad de Kissin le da mil vueltas. La versión de Siloti también me ha gustado mucho, pero la de Kempf me entusiama. Por último, la siciliana de rojo también esta un rato bien. 🙂
Una detras de otra, la de Bach y la de Mozart, salta la vista tanto ese parecido como el jugo que sacan los dos a una misma linea melódica y rítmica.
Había olvidado el romántico arreglo de Siloti, que me parece también perfecto en su estilo. Respecto a Erez, lo más penoso es la orquestación. Ahora no suelo poner cosas que no me gustan, mi público no se lo merece 😀 La verdad es que me da bastante vergüenza ver algunas de las cosas que escribía y ponía entonces, esa misma siciliana de rojo… ja ja. Supongo que dentro de diez años me pasará lo mismo con lo de ahora, y usted que lo vea.
…ahora te la jugarías con el #Metoo y con otros, con otras y con otres… 🙂 🙂 :-)…