Archivo mensual: diciembre 2021

Fin de año ®

  ® Hace diez años: Fin de año: Brindis y reflexiones    

Publicado en Humor, Sociedad | Etiquetado | 3 comentarios

Otros inviernos®

Las miradas cambian, pero el invierno sigue siendo el mismo. Y su efecto, tampoco es tan distinto:

Publicado en Barroco, Impresionismo, Romanticismo, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado , , , | Deja un comentario

García García

Cuando un músico apellidado García García llega más lejos en el mundo que ningún otro español en su especialidad, tercer puesto en el Consurso Chopín, es que las cosas empiezan a ir de verdad bien. No se llama Frübeck, ni … Seguir leyendo

Publicado en Piano, Romanticismo | Etiquetado , | 4 comentarios

Una cosecha increíble

No es sólo en Gran Bretaña donde la primavera nos ha cogido este año a todos por sorpresa. Aquí en el Tesino, en la frontera entre Suiza e Italia, las laderas que dan al lago de Lugano han estallado ya … Seguir leyendo

Publicado en Humor, Navidad | 2 comentarios

Inmersión linguística

Publicado en Humor, Sociedad | 2 comentarios

EBNDCD – Y una sinfonía para el segundo día de Navidad ®

En Leipzig, salomónicamente, el dia 26 se celebraba el segundo día de Navidad los años pares y el dia de San Esteban los impares. En 1734, Bach compuso el Oratorio de Navidad para que sus seis partes se escuchasen en … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clásica, Música, Navidad, Sacra | Etiquetado | 3 comentarios

… y dos villancicos de Sibelius para una Feliz Navidad

No parece que Sibelius fuera muy religioso, ni Diciembre era su mes favorito. “Las semanas más oscuras del año, que van desde mi cumpleaños (el ocho de diciembre) hasta la Navidad, cuando el sol alcanza su punto más bajo, son … Seguir leyendo

Publicado en Navidad | Etiquetado | 4 comentarios

Un villancete de Alberti…

VILLANCETE DEL ESTORNUDO Como está la noche fría, por un rayito de luz estornuda San José. María dice: ¡Jesús! Y el niño contesta: ¿Qué?

Publicado en Navidad, Poesía | Etiquetado | Deja un comentario

Carta a Papa Noel

Publicado en Humor, Navidad | Etiquetado | Deja un comentario

¿Qué es esto, Charlie Brown?

Algo dispersas parecen las respuestas del cabezón, pero antes de que Schroeder le saque los colores, ya se puede saber que una de ellas es muy improbable, sobre todo teniendo en cuenta lo ortodoxo que es el pequeño pianista. ¿Cuál … Seguir leyendo

Publicado en Piano | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

Sonatas de Cimarosa ®

A pesar del aire del Concierto para oboe y a pesar de lo bien que encaja su apellido con el de los compositores barrocos en cuya compañía tan a menudo se le encuentra, el napolitano Doménico Cimarosa (que en realidad … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo, Parecidos | Etiquetado , | 5 comentarios

Glosario de terminología musical: C (2 de 3)

cantabile, cantando: en un estilo cantable. No es una definición particularmente brillante, pero tampoco es fácil la cosa. Para empezar,  no todo lo que se canta es cantabile (a veces ni siquiera es música) y en cuanto a la música … Seguir leyendo

Publicado en Humor, Terminología musical | 2 comentarios

100 buenas películas del siglo XXI ®

Cualquier tiempo pasado tampoco fue siempre mejor en el cine. Géneros como el western, el cine negro o la comedia dieron frutos que no serán superados, como no lo serán John Ford, Billy Wilder, Ernst Lubitsch ni Max Ophuls. Y … Seguir leyendo

Publicado en Cine | 6 comentarios

El canto de las sirenas (LXIV) – La cercanía de la muerte en Schubert

Se ha dicho, con cierta ironía piadosa: Franz Schubert ha sido el músico que ha estado más cerca de Dios. La matizada piedad religiosa que traslucen muchas de sus obras, como su oratorio inacabado Lazarus, o sus misas, especialmente la … Seguir leyendo

Publicado en El canto de las sirenas, Romanticismo | Etiquetado | 2 comentarios