Glosario de terminología musical: C (3 de 3)

  • coloratura: coloración, es decir, ornamentación elaborada de una línea vocal, o especialmente una voz soprano, especialmente adecuada para dicha elaboración.

Cierto

pero aquí faltaba una mezzo

Desde luego la coloratura no tiene nada que ver con sacarle los colores a un músico, algo que tampoco es tan fácil

 

  • come prima: como la primera (vez); es decir, como anteriormente, suele hacer alusión a un tempo anterior.

Efectiva y lamentablemente, anterior

 

  • contralto: el segundo más agudo de los cuatro rangos vocales estándar (bajo, tenor, contralto, soprano).

Y considerando los seis (bajo, barítono, tenor, contralto, mezzosoprano y soprano; de nada), la voz femenina más grave. La cual va muy bien para lamentos tan graves como el que se canta con la cabeza del esposo entre las manos, sobre todo si está separada del cuerpo.

Es una voz tan rara como apreciada, aunque en caso de confrontación bajo contralto parte del público se decanta compasivamente por los los bajos.

Contra alto

  • crescendo: creciendo; es decir, un sonido de un volumen progresivamente más alto; lo opuesto a diminuendo.

El crescendo más famoso es sin duda el del Bolero de Ravel. Pero para acabar, siempre mejor un diminuendo.

o dos

o tres

Anuncio publicitario

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Humor, Terminología musical. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Glosario de terminología musical: C (3 de 3)

  1. josepoliv dijo:

    jejejeje…divertido, como siempre! 🙂

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s