Archivo mensual: febrero 2022

Con botas o con votos

…la principal consecuencia política de la crisis del 29 fue el surgimiento o la consolidación del fascismo (o, más en general, de los totalitarismos) en todo Occidente, y no solo en Occidente; la principal consecuencia de esta consecuencia fue la … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Etiquetado | 10 comentarios

De momento, se baja la persiana

Publicado en Varios | Deja un comentario

Sintonías de aquella «Radio Clásica»: Los raros

Publicado en Barroco, Post-Romanticismo, Primera mitad del Siglo XX, Sintonías | Etiquetado | Deja un comentario

Glosario de terminología musical: D (1 de 3)

D.C., da capo: desde la cabeza; es decir, desde el principio. Y de ahí «aria da capo», con el glorioso ejemplo de la que concluye las Variaciones Goldberg, repitiendo para deleite general la maravilla que las origina. De modo que … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Humor, Terminología musical | 5 comentarios

La mentirosa

Oyes a Tarkovski, en un documental de 1982 (año en que está en Italia para preparar el rodaje de Nostalgia), exponiendo una idea para una futura película. Se centra en dos personajes, una pareja. Son felices juntos y su vida … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado , | 2 comentarios

Arias barrocas para la isla desierta (2) – Odio y amor, placer sin fin con Handel

3. Handel: Teseo, HWV 9, Acto V, escena 1 – “Morirò, ma vendicata” Una de las características arias de furor de Handel perteneciente a la no muy conocida Teseo, tercera de sus óperas londinenses. El triunfante rey Egeo ha roto … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Opera, Sacra | Etiquetado , | 2 comentarios

Ella en los 50 (y 4) ®

La segunda década de los 50 no fue sólo la de los de los primeros Songbooks. En 1956, Ella Fitzgerald y Louis Armstrong, publicaron en Vervé  un álbum titulado  «Ella and Louis», siempre con Norman Granz, aunque en esta ocasión, … Seguir leyendo

Publicado en Jazz, Música | Etiquetado | Deja un comentario

Ella en los 50 (3) ®

Cuando Cole Porter  escuchó el disco de Ella Fitzgerald dedicado a sus canciones se limitó a elogiar  la  “maravillosa dicción” que tenía la chica.  Años después, Ira Gershwin afirmaría que nunca se habían dado cuenta de lo buenas que eran … Seguir leyendo

Publicado en Jazz, Música | Etiquetado | Deja un comentario

Ella en los 50 (2) ®

Al Song Book de Cole Porter siguió  el de Rodgers y Hart en el mismo año de 1956 y el más jazzístico de Duke Ellington al siguiente. En 1958 le tocó el turno a Irving Berlin, autor de casi ochocientas … Seguir leyendo

Publicado en Jazz, Música | Etiquetado | Deja un comentario

Ella en los 50 (1) ®

  La carrera de Ella Fitzgerald apenas tuvo altibajos. Cuando a los 18 años  debutó con la banda de Chick Webb, ya fue saludada como” la número uno del año 1936” y seis años después ya aparecía brevemente en una … Seguir leyendo

Publicado en Jazz, Música | Etiquetado | Deja un comentario

Viva la Octava

En 1889, a Dvořák le quedaban dos sinfonías más por escribir, además de un concierto para violonchelo y una serie de poemas sinfónicos. Doce años antes, Brahms había aplaudido la música de Dvořák (especialmente los Dúos Moravos), lo que favoreció … Seguir leyendo

Publicado en Nacionalismo, Romanticismo | Etiquetado | 2 comentarios

Migas de Proust (55)

Todo ser amado, y, hasta en cierta medida, todo ser es para nosotros Jano: nos presenta la cara que nos place si ese ser nos deja, la cara desagradable si le sabemos a nuestra perpetua disposición.

Publicado en Humor, Literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Guille ®

Publicado en Humor | Etiquetado | Deja un comentario

Barrocos al piano (2)

6. Telemann (1681-1767) El piano al rescate de un compositor bastante olvidado, con el Vivace de su Fantasia en Sol menor TW 33:8 que queda muy bonita, aunque esta es una de las piezas que explotan característicamente bien los recursos … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Música | Etiquetado , , | 2 comentarios