Archivo mensual: marzo 2022

Un alegre rebaño

Tienes que llevar a Habladora a su clase de baile. Aunque la academia está muy cerca de casa, y ni siquiera tiene que cruzar la calle para llegar, ella aún sigue resistiéndose a ir sola, y para que lo haga … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado | Deja un comentario

¿Por qué nos emociona la música? ®

Paolo Bortolameolli es un director de orquesta chileno-italiano, Director Asociado a la Filarmónica de Los Ángeles. Durante su charla, interpreta fragmentos de las siguientes obras: 05:56 Wolfgang A. Mozart – Sonata para piano Nº 12 en Fa Mayor KV. 332 … Seguir leyendo

Publicado en Música, Teoría | Etiquetado | 2 comentarios

Luchas y luchas ®

Se les llena la boca hablando de lo mucho que han luchado por estos o aquellos derechos, cuando no han pasado de manifestarse enarbolando una pancarta sin correr riesgo alguno. Luchar, es lo de los ucranianos. A favor de los … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | 2 comentarios

Arias barrocas para la isla desierta (3) – Un compromiso ratificado y uno roto

5. Handel: Ariodante, HWV 33, Act0 I, escena 5 – “Prendi, prendi” No sólo arias. Aunque iniciada con un aria muy breve en la que Ariodante goza de su enamoramiento, la escena en que el principe vasallo y la hija … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Opera | Etiquetado , | 1 Comentario

Carlos IV: El de Goya, pero también el de Brunetti ®

Doscientos años después de su muerte, la relación más conocida de Carlos IV con el arte es el magistral retrato que Goya, su pintor de cámara, hizo de su familia.  Sin embargo, la vinculación del monarca con el arte no … Seguir leyendo

Publicado en Barroco | Etiquetado | 3 comentarios

Glosario de terminología musical: D (2 de 3)

dinámica: variaciones de la intensidad del sonido. Sorpresas te da la vida, cualquiera pensaría que la dinámica tiene que ver con el movimiento y resulta que, en música, dinámica es lo que los comunes mortales llamamos volumen. La verdad es … Seguir leyendo

Publicado en Humor, Terminología musical | 3 comentarios

Sintonías de aquella «Radio Clásica»: La Zarzuela

Publicado en Sintonías, Zarzuela | Etiquetado | 1 Comentario

EBNDCD – Tercetos, pocos pero variados y sabrosos ®

SATB ⇒ SAT, SAB, STB, ATB ⇒ 4 Soprano, alto, tenor y bajo, denle tres de estas voces al genio del contrapunto y la fuga, que, en cualquier combinación, va a organizar un festival. Lamentablemente, esto no sucedió a menudo, … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clásica, Música | Etiquetado | Deja un comentario

La regla del juego ®

Publicado en Cine, Sociedad | Etiquetado | Deja un comentario

Ingemisco tamquam reus, Culpa rubet vultus meus. Pero sepárame de los cabritos. ®

Ingemisco tamquam reus, Culpa rubet vultus meus: Supplicanti parce, Deus. Qui Mariam absolvisti, Et latronem exaudisti, Mihi quoque spem dedisti. Preces meæ non sunt dignæ: Sed tu bonus fac benigne, Ne perenni cremer igne. Inter oves locum præsta, Et ab … Seguir leyendo

Publicado en Clásica | Etiquetado | Deja un comentario

HWV 233 – MWV 233 – BRÇWV en progreso ®

233 es uno de los  números capitales de los años gloriosos. Entonces, una amiga comentarista lo asoció a la BWV 233 de Bach. Hoy, exactamente diez años después, a los pocos minutos de la cuadruplicada confirmación a domicilio del inicio … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Sociedad | Etiquetado , | 3 comentarios

Barrocos al piano (y 3)

9. Handel (1685-1759) Si ya se escuchan poco las Suites para clavecín de Handel, no es raro que las transcripciones sean escasas. Sin embargo, las que hay son tan interesantes como la que hizo Eugene D’Albert para esta Chacona en … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Música | Etiquetado , | 3 comentarios

Migas de Proust (56)

…como la medicina es un compendio de los errores sucesivos y contradictorios de los médicos, al llamar uno a los mejores de éstos tiene grandes probabilidades de implorar una verdad que será reconocida como falsa algunos años más tarde. De … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Sociedad | Etiquetado | 2 comentarios

¿Infame? ¿Espantoso? ®

Triple concierto de Beethoven: posiblemente el que menos éxito tiene en los auditorios entre los conciertos del Beethoven maduro. Es una de esas piezas que nunca parece tener una interpretación que le haga justicia. Lo normal es que te haga … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado | 2 comentarios