BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: abril 2022
Los lugares del alma
Lector te cuenta su visita a Pino para leerle la entrevista que le habían hecho días antes. Aprovecha para decirle que un crítico amigo le ha llamado para decirle que quiere ir a verle. Pino se pone sumamente nervioso. «Para … Seguir leyendo
Diez minutos con Elis y Toots
Elis no hay más que una, Toots no hay más que uno. Elis Regina murió en el 82, sin alcanzar los cuarenta, Toots Thielemans vivió hasta los 94, hasta agosto de 2016, y hoy mismo hubiera cumplido cien. En este … Seguir leyendo
El canto de las sirenas (LXVIII) – La marcha final de “La Grande”, la vida y la muerte
Cuando Schuman habló de “longitud celestial” debió advertir que esa sinfonía lograba algo que jamás llego a conseguir el mismo Beethoven en toda su aventura sinfónica: que el espacio real y físico, o el espacio sonoro como distribución de lugares … Seguir leyendo
Consolaciones
Hacia 1848 Franz Liszt (1811-1886) abandona su esplendorosa carrera de concertista de piano, desiste de hacer gala de su impresionante virtuosismo paseándose por el mundo como artista-espectáculo y se retira del mundanal ruido. Es como si todo el caudal pianístico … Seguir leyendo
Glosario de terminología musical: D (3 de 3)
dolce: dulcemente.
Publicado en Humor, Terminología musical
Deja un comentario
Radu Lupu
Radu Lupu tenía 76 años cuando falleció el pasado Domingo de Resurrección. Llevaba retirado de los escenarios desde 2019. Ya por entonces tenía importantes problemas de salud que influyeron decisivamente en su retirada. Bien seguro fueron la causa también de su … Seguir leyendo
Un grandísimo Felipe
Verdi: Don Carlo. Nikolái Ghiaúrov Ella giammai m’amò…! No, quel cor è chiuso a me, Amor per me non ha…! Ove son…? Quei doppier Presso a finir…! L’aurora imbianca il mio veron! Già spunta il di! Passar veggo i miei … Seguir leyendo
Y un poco de música fortuita ®
El delicioso clima que hemos tenido durante dos meses es la mayor gratificación que he podido recibir. Nada de narices rojas y heladas, nada de escalofríos, sino una atmósfera agradable para pensar, una toalla limpia con marcas del escurridor y … Seguir leyendo
Migas de Proust (57)
En las enfermedades es cuando nos damos cuenta de que no vivimos solos, sino encadenados a un ser de un reino diferente, del que nos separan abismos, que no nos conoce y del que es imposible que nos hagamos entender: … Seguir leyendo
Unas pocas notas espaciadas… ®
Maurizio Pollini. Orquesta Filarmónica de Viena, Claudio Abbado (1977) [06.30] …unas pocas notas espaciadas como las primeras estrellas que penetran el cielo al anochecer. Cuando se le unen las cuerdas, la calma es tan profunda como el océano que hemos … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Música, Romanticismo
Etiquetado Brahms, Claudio Abbado, Maurizio Pollini
Deja un comentario
Y si a Beethoven lo dejamos en paz, ¿qué tal?
Hace años que, en el mundo de la ópera, los directores de escena intentan, en un ejercicio de contumaz proselitismo, que muchos nos incorporemos al fanatismo revisionista. Los resultados del empeño han sido, para sus propósitos, satisfactorios, porque han logrado … Seguir leyendo