Archivo mensual: abril 2022

Los lugares del alma

Lector te cuenta su visita a Pino para leerle la entrevista que le habían hecho días antes. Aprovecha para decirle que un crítico amigo le ha llamado para decirle que quiere ir a verle. Pino se pone sumamente nervioso. «Para … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Diez minutos con Elis y Toots

Elis no hay más que una, Toots no hay más que uno. Elis Regina murió en el 82, sin alcanzar los cuarenta, Toots Thielemans vivió hasta los 94, hasta agosto de 2016, y hoy mismo hubiera cumplido cien.  En este … Seguir leyendo

Publicado en Brasil, Jazz | Etiquetado , | 2 comentarios

Calma ®

Publicado en Humor, Sociedad | Etiquetado | 2 comentarios

El canto de las sirenas (LXVIII) – La marcha final de “La Grande”, la vida y la muerte

Cuando Schuman habló de “longitud celestial” debió advertir que esa sinfonía lograba algo que jamás llego a conseguir el mismo Beethoven en toda su aventura sinfónica: que el espacio real y físico, o el espacio sonoro como distribución de lugares … Seguir leyendo

Publicado en El canto de las sirenas, Romanticismo | Etiquetado | 2 comentarios

Arias barrocas para la isla desierta (4) – Penas y penas

7. Vivaldi: Il Farnace, RV 711, Acto II, escena 6 – “Gelido in ogni vena” Vivaldi firma esta joya desde su introducción, usando los mismos acordes repetidos del Invierno de sus «Cuatro Estaciones» para representar aquí el frío que hiela … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Opera | Etiquetado , | 2 comentarios

Consolaciones

Hacia 1848 Franz Liszt (1811-1886) abandona su esplendorosa carrera de concertista de piano, desiste de hacer gala de su impresionante virtuosismo paseándose por el mundo como artista-espectáculo y se retira del mundanal ruido. Es como si todo el caudal pianístico … Seguir leyendo

Publicado en Parecidos, Piano, Romanticismo | Etiquetado , | 3 comentarios

Glosario de terminología musical: D (3 de 3)

dolce: dulcemente.  

Publicado en Humor, Terminología musical | Deja un comentario

Radu Lupu

Radu Lupu tenía 76 años cuando falleció el pasado Domingo de Resurrección. Llevaba retirado de los escenarios desde 2019. Ya por entonces tenía importantes problemas de salud que influyeron decisivamente en su retirada. Bien seguro fueron la causa también de su … Seguir leyendo

Publicado en Piano | Etiquetado | 4 comentarios

Un grandísimo Felipe

Verdi: Don Carlo. Nikolái Ghiaúrov Ella giammai m’amò…! No, quel cor è chiuso a me, Amor per me non ha…! Ove son…? Quei doppier Presso a finir…! L’aurora imbianca il mio veron! Già spunta il di! Passar veggo i miei … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado , | 2 comentarios

Y un poco de música fortuita ®

El delicioso clima que hemos tenido durante dos meses es la mayor gratificación que he podido recibir. Nada de narices rojas y heladas, nada de escalofríos, sino una atmósfera agradable para pensar, una toalla limpia con marcas del escurridor y … Seguir leyendo

Publicado en Varios | Etiquetado , | Deja un comentario

Migas de Proust (57)

En las enfermedades es cuando nos damos cuenta de que no vivimos solos, sino encadenados a un ser de un reino diferente, del que nos separan abismos, que no nos conoce y del que es imposible que nos hagamos entender: … Seguir leyendo

Publicado en Humor, Literatura, Sociedad | Etiquetado , | 3 comentarios

Tormentas musicales (1) ®

Si todos los accidentes meteorológicos han sido representados musicalmente, aún sin incluir el subgrupo de las tempestades marinas, las tormentas se llevan la palma por razones obvias. No es difícil recordar a bote pronto media docenita de obras en las … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Opera, Teatro | Etiquetado , , | 2 comentarios

Unas pocas notas espaciadas… ®

Maurizio Pollini. Orquesta Filarmónica de Viena, Claudio Abbado (1977) [06.30] …unas pocas notas espaciadas como las primeras estrellas que penetran el cielo al anochecer. Cuando se le unen las cuerdas, la calma es tan profunda como el océano que hemos … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Romanticismo | Etiquetado , , | Deja un comentario

Y si a Beethoven lo dejamos en paz, ¿qué tal?

Hace años que, en el mundo de la ópera, los directores de escena intentan, en un ejercicio de contumaz proselitismo, que muchos nos incorporemos al fanatismo revisionista. Los resultados del empeño han sido, para sus propósitos, satisfactorios, porque han logrado … Seguir leyendo

Publicado en Música, Sociedad | Etiquetado | 2 comentarios