BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: mayo 2022
El lugar del relato
Esas palabras verdaderas no son nunca las que construyen los grandes sistemas. Viven en el corazón del hombre, y tienen que ver con sus penas y alegrías más íntimas. Y con su memoria. Su lugar es el lugar del relato. … Seguir leyendo
James Joyce – Los muertos ®
Aquí. ® Hace diez años: James Joyce / John Huston – Los muertos
El canto de las sirenas (LXIX) – Mendelssohn, antes de marzo
Hay fechas que cortan el continuo histórico de tal manera que el Antes y el Después dejan de rimar. Una de ellas es, sin duda, 1848. En ambientes austriacos se hace referencia a la época anterior con el término Vormärz … Seguir leyendo
Glosario de terminología musical: E
eco: eco; un efecto en el que se repite un grupo de notas, por lo general más suavemente, y quizá en una octava diferente, para crear un efecto de eco. Uno de los primeros y más bonitos ejemplos de ecos … Seguir leyendo
Publicado en Terminología musical
2 comentarios
Otro Strauss para 2001 (con Kleiber) ®
Si la elección de El Danubio Azul para 2001 no hubiese sido tan magistral como todas las ideas musicales de Kubrick, Josef Strauss podía haberse quejado de que el cineasta no hubiera optado por sus Sonidos de las esferas, el … Seguir leyendo
Bendito sea Schobert (con o)
Wolfgang Amadeus no se sentía particularmente interesado por la música francesa, y su atención se volcó sobre la obra de ciertos compositores alemanes que se habían aclimatado a París, en especial Jean Godefrois Eckhard y Johann Schobert. Este último, sobre … Seguir leyendo
Melodía vasca, otra vez ®
No hubiera sido mala cosa dedicar algo de tiempo a hacer fotos para ilustrar la buena música, no porque la música las necesite, sino porque el juego es entretenido y, sobre todo, una excusa para hartarse de escuchar esos pasajes … Seguir leyendo
Chopin en Mallorca (4)
Además de los sobrecogedores preludios expuestos en anteriores entradas, Chopin compuso en La Cartuja: Para su melancolía, este maravilloso nocturno: Chopin. Nocturno nº 11 en Sol menor, op. 37 nº 1