Un viaje con Victoria de los Ángeles, Dietrich Fischer-Dieskau y Gerald Moore ®

A finales de 1960, Victoria de los Ángeles y Dietrich Fischer-Dieskau acompañados por el piano de Gerald Moore, grabaron una colección de duetos que se convirtió inmediatamente en una de las cumbres del género. La colección es un viaje en el tiempo, desde el barroco de Purcell hasta el impresionismo de Fauré, con composiciones muy características de sus respectivos autores. Pero también en el espacio, al estar muchas de ellas más o menos directamente inspiradas en el folclore de distintos países europeos.

 

Una selección con 8 de las 16 del disco, veinte minutos de lujo:

 

1. Let Us Wander. The Indian Queen, semi-opera, Z. 630 (Purcell).

Paseemos sin ser vistos, observando a los campesinos.

 

2. Schlaf in deiner engen Kammer, versión alemana de «Ar hyd y nos», canción popular galesa para 2 voces, violin & teclado, Hob. XXXIb:9 (Haydn).

Descansa, querido padre, descansa.

 

3. The Dream, canción popular galesa para dúo y trio con piano, WoO 155/14 (Beethoven).

Aquel «Sí, quiero», era sólo un sueño.

 

4. Mignon und der Harfner («Nur wer die Sehnsucht kennt»), canción para voz y piano, D. 877/1 (Op. 62/1) (Schubert).

Sólo quien conoce el anhelo sabe lo que sufro.

 

5. Möglichkeit. Duos Moravios para soprano, alto y piano, B. 69 Op. 38 No 1. (Dvorak)

Es posible, si Dios quiere: el cuco cantará en Navidad y serás mía.

 

6. Edward, Edward. Balada escocesa, dúo para soprano, barítono y piano, Op. 46/2 (Tchaikovsky)

¿Con qué sangre manchaste tu espada, Eduardo?.

 

7. Pastorale, para dos voces (Saint-Saens)

Aquí los pajarillos disfrutan de cien dulzuras secretas.

 

8. Pleurs d’or, para dos voces y piano in Mi bemol  mayor, Op. 72 (Fauré)

Lágrimas suspendidas de las flores…

 

 

® Hace diez años:Tres canciones irlandesas de Beethoven por Victoria de los Ángeles y Dietrich Fischer-Dieskau con Gerald Moore &Co.

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Barroco, Clasicismo, Impresionismo, Popular, Romanticismo y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s