BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Zwei lieder, op. 91: Dos canci… José Luis en Zwei lieder, op. 91: Dos canci… José Luis en Zwei lieder, op. 91: Dos canci… josepoliv en Zwei lieder, op. 91: Dos canci… josepoliv en La corte José Luis en La corte josepoliv en La corte José Luis en Recuerdos ® José Luis en Alguien que cura José Luis en Bach y Buxtehude ® josepoliv en Recuerdos ® josepoliv en Alguien que cura josepoliv en Bach y Buxtehude ® José Luis en Patrimonio musical de la Human… José Luis en Otras barcarolas cantadas (y… -
Únete a otros 424 suscriptores
-
Entradas recientes
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: agosto 2022
Estrenos en Agosto: Hoy hace 94 años (31/8/1928) en el Theater am Schiffbauerdamm de Berlin, Die Dreigroschenoper (Weill)
Opera de tres peniques, o de tres centavos o de cuatro ochavos, es decir, una óperucha de m…nada, pero bastante más que su Mackie el navaja, la primera producción de la obra de Kurt Weill y Bertolt Brecht, en 1928, … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 57 años (30/8/1965), Highway 61 Revisited (Bob Dylan)
La autopista 61 enlaza la ciudad de Minessota en que nació Bob Dylan, Duluth, con el área musicalmente más rica de los Estados Unidos, con el blues, el jazz y el rock de San Luis, Memphis, el delta del Mississippi y Nueva … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 58 años (29/8/1964), Pretty Woman (Roy Orbison)
Fue Claudette Freddy, la primera esposa de Roy Orbison, quien le inspiró el mayor éxito de su carrera. Ambos habían estado juntos desde la adolescencia y, pese a los altibajos en su relación y las infidelidades varias, en 1964 ya … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 172 años (28/8/1850) en el Gran Teatro de la Corte Ducal de Weimar, Lohengrin (Wagner)
Por voluntad expresa de Wagner, que por entonces seguía exiliado en Zurich, fue su amigo y seguidor Franz Liszt quien dirigió el estreno de Lohengrin como se había encargado un año antes del de Tannhäuser. Liszt escogió la fecha del … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 58 años (27/8/1964), Mary Poppins (Robert Stevenson)
A pesar de una Julie Andrews no soportable por todos los públicos (y menos doblada al español), las familias con niños pequeños gozaron de una producción de Walt Disney repleta de ideas supercalifragilisticoespialidosas y de cosas tan estupendas como las … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 176 años (26/8/1846) en el Festival Musical Trianual de Birmingham, Elias (Mendelssohn)
Romántico, pero con Bach, Haendel y Mozart siempre en mente, Mendelssohn no ha sido justamente tratado por la historia hasta hace relativamente poco. Su oratorio Elías, un encargo del England’s Birmingham Festival, fue muy bien acogido, pero también criticado por … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 47 años (25/8/1975), Born to Run (Bruce Springsteen)
Springsteen quería que sonase como “Roy Orbison cantando a Bob Dylan con Phil Spector en la producción”, se lo trabajó a conciencia y después de dos primeros álbums de estudio mejor acogidos por la crítica que por el público, Nacido para correr entusiasmó … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 41 años (24/8/1981), Start me up (The Rolling Stones)
Ponme en marcha, una de las canciones más emblemáticas de los Stones había sido grabada en 1977 en estilo reggae para el Some Girls, pero no les gustó como quedaba y no la publicaron. Cuatro años después, revisando las cintas … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 287 años (23/8/1735) en la Académie Royale de Musique et Danse de Paris, Les indes galantes (Rameau)
Añadida casi un año después del estreno de la espectacular ópera-ballet con que Rameau sorprendió a los parisinos, la cuarta y más conocida «entrée», Les Sauvages, y muy especialmente sus Forêts paisibles, han eclipsado el resto de Las indias galantes, … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 42 años (22/8/1980), Another One Bites the Dust (Queen)
Otro que muerde el polvo. Compuesta por el bajista John Deacon, fue publicada en un sencillo que pronto se convirtió en el más vendido de Queen, un éxito inesperado para el grupo, pero no para Michael Jackson, que fue quien … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 140 años (20/8/1882) en Moscú, Obertura 1812 (Tchaikovsky)
Obra de encargo para conmemorar la victoria rusa de 1812 frente a Napoleón, se estrenó en una carpa cercana a la Catedral de Cristo Salvador, que, construida con igual fin, estaba a punto de acabarse. Tchaikovsky planeó un estreno por … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 84 años (19/8/1938), Block-Heads (Stan Laurel & Oliver Hardy)
En Agosto de 1938 aquí andábamos a lo nuestro, de modo que no es probable que nadie se enterase entonces de que el flaco, Cabeza de chorlito, seguía también en guerra, en la mundial, Veinte años después de que hubiera … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 30 años (18/8/1992), Unplugged (Eric Clapton)
El mayor éxito comercial de Eric Clapton, realmente enorme en todo el mundo, fue grabado para la serie “Desenchufados” de la MTV, aunque la emotiva Tears in Heaven, que compuso a raíz del trágico fallecimiento de su hijo, se había … Seguir leyendo