BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: septiembre 2022
Glosario de terminología musical: H
hemiolia, hemiola (inglés, griego): supone la imposición de un patrón rítmico o de articulación distinto al que implica la indicación de compás; en concreto, en un compás ternario como el 3/4, se impone un patrón binario como si el compás fuera, por ejemplo un 2/4. … Seguir leyendo
Publicado en Terminología musical
Deja un comentario
Lo que se perdió Napoleón III ®
Sire: Acabo de finalizar una gran ópera, de la que he compuesto el libreto y la música. A pesar de la profusión de medios que requiere, los recursos de que disponemos en París pueden bastar para representarla. Permítame, Sire, que … Seguir leyendo
Umbralías (12)
Las bandas de música son como copiar a Botticelli con brocha o tocar a Mozart con un candado.
El pastor y el guisante
Estáis en un bar con el cura del pueblo. Lleva un impresionante manojo de llaves, de los portones de la iglesia, y mientras habla con vosotros y bebe su cerveza, las deja sobre una de las banquetas que hay junto … Seguir leyendo
La carta de Mendelssohn a Souchay
En 1842, un primo lejano de la mujer de Mendelssohn llamado Marc-André Souchay, que más adelante sería empresario, profesor de piano y crítico musical, se atrevió a sus dieciocho añitos a sugerirle al compositor algunos títulos para sus “Canciones sin … Seguir leyendo
El canto de las sirenas (LXXII) – La música como la más clara expresión del sentimiento
…la expresión del sentimiento, (…) es la clave estética que explica el recurso emocional de Mendelssohn a una música directa, con grandes capacidades comunicativas y expresivas. Esa era la pretensión y el propósito del compositor. Solo que después de 1848 … Seguir leyendo
Chopin en el Diario de Delacroix (5)
1849 Sin fecha. Clésinger, al que he encontrado en la calle, me ha enviado a su mujer para que me llevase a ver su estatua para la tumba de Chopin. En contra de mis expectativas, he quedado bastante satisfecho. Me … Seguir leyendo
Greguerías musicales (4)
Tocar la trompeta es como beber música empinando el codo.
Publicado en Humor, Literatura, Música
Etiquetado Louis Armstrong, Ramón Gómez de la Serna
Deja un comentario
Popper, la sencilla y clara lucidez ®
«La igualdad ante la ley no es un hecho, sino una exigencia política basada en una decisión moral. Y es totalmente independiente de la teoría –probablemente falsa– de que todos los hombres nacen iguales.» «Tenemos que hacer planes para la … Seguir leyendo