Archivo mensual: septiembre 2022

Glosario de terminología musical: H

hemiolia, hemiola (inglés, griego): supone la imposición de un patrón rítmico o de articulación distinto al que implica la indicación de compás; en concreto, en un compás ternario como el 3/4, se impone un patrón binario como si el compás fuera, por ejemplo un 2/4. … Seguir leyendo

Publicado en Terminología musical | Deja un comentario

Lo que se perdió Napoleón III ®

Sire: Acabo de finalizar una gran ópera, de la que he compuesto el libreto y la música. A pesar de la profusión de medios que requiere, los recursos de que disponemos en París pueden bastar para representarla. Permítame, Sire, que … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Opera | Etiquetado | 2 comentarios

Umbralías (12)

Las bandas de música son como copiar a Botticelli con brocha o tocar a Mozart con un candado.

Publicado en Literatura, Música | Etiquetado , | 2 comentarios

El pastor y el guisante

Estáis en un bar con el cura del pueblo. Lleva un impresionante manojo de llaves, de los portones de la iglesia, y mientras habla con vosotros y bebe su cerveza, las deja sobre una de las banquetas que hay junto … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado | Deja un comentario

La carta de Mendelssohn a Souchay

En 1842, un primo lejano de la mujer de Mendelssohn llamado Marc-André Souchay, que más adelante sería empresario, profesor de piano y crítico musical, se atrevió a sus dieciocho añitos a  sugerirle al compositor algunos títulos para sus “Canciones sin … Seguir leyendo

Publicado en Música | Etiquetado | 4 comentarios

El canto de las sirenas (LXXII) – La música como la más clara expresión del sentimiento

…la expresión del sentimiento, (…) es la clave estética que explica el recurso emocional de  Mendelssohn a una música directa, con grandes capacidades comunicativas y expresivas. Esa era la pretensión y el propósito del compositor. Solo que después de 1848 … Seguir leyendo

Publicado en El canto de las sirenas, Romanticismo | Etiquetado | 4 comentarios

EBNDCD – Bach, tres (o cuatro) ochos ®

Seis conciertos de Brandenburgo, seis suites para cello, seis suites inglesas, otras tantas francesas, seis partitas para clave, seis composiciones para violín solo… el seis es el número más frecuentemente alcanzado en las colecciones de Bach y raras veces es … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Música | Etiquetado | 2 comentarios

Chopin en el Diario de Delacroix (5)

1849 Sin fecha. Clésinger, al que he encontrado en la calle, me ha enviado a su mujer para que me llevase a ver su estatua para la tumba de Chopin. En contra de mis expectativas, he quedado bastante satisfecho. Me … Seguir leyendo

Publicado en Piano, Romanticismo | Etiquetado , | 2 comentarios

Título

Publicado en Pintura | 2 comentarios

Suites francesas (y 3) ®

La característica más destacada de las Suites francesas es la forma en que Bach busca activamente el estilo galante. Bach se orienta hacia la melodía cantada, y para lograr este objetivo evita cuidadosamente el uso de figuraciones técnicamente complejas y … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Piano | Etiquetado | 6 comentarios

Suites francesas (2) ®

Anna Magdalena tenía solo veinte años cuando Bach se casó con ella el 3 de diciembre de 1721; era su segundo matrimonio, tras haber perdido a su primera esposa, María Bárbara, a causa de una enfermedad repentina 17 meses antes. … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Piano | Etiquetado | 2 comentarios

Suites francesas (1) ®

Las Suites francesas (BWV 812–817) son un conjunto de seis suites para teclado que Bach compiló a finales de su treintena, el período más prolífico de su vida durante el que produjo una serie de importantes obras instrumentales. Junto con … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Piano | Etiquetado | 2 comentarios

Greguerías musicales (4)

Tocar la trompeta es como beber música empinando el codo.

Publicado en Humor, Literatura, Música | Etiquetado , | Deja un comentario

Popper, la sencilla y clara lucidez ®

«La igualdad ante la ley no es un hecho, sino una exigencia política basada en una decisión moral. Y es totalmente independiente de la teoría –probablemente falsa– de que todos los hombres nacen iguales.» «Tenemos que hacer planes para la … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Etiquetado | 2 comentarios