BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
josepoliv en La corte José Luis en La corte josepoliv en La corte José Luis en Recuerdos ® José Luis en Alguien que cura José Luis en Bach y Buxtehude ® josepoliv en Recuerdos ® josepoliv en Alguien que cura josepoliv en Bach y Buxtehude ® José Luis en Patrimonio musical de la Human… José Luis en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Patrimonio musical de la Human… josepoliv en Otras barcarolas cantadas… José Luis en Otras barcarolas cantadas… -
Únete a otros 424 suscriptores
-
Entradas recientes
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: octubre 2022
Umbralías (14)
Sancho nunca pierde el sentido, ese inútil y pobre sentido común del pueblo, pero tampoco pierde la ironía y la distancia para burlarse de su amo con todos los respetos.
El canto de las sirenas (LXXIII) – Mendelssohn, el scherzo (1)
Se considera a Mendelssohn el maestro indiscutible de una forma musical inventada por Beethoven, el scherzo, literalmente “broma”, en sustitución del tercer movimiento bailable, generalmente un minuetto, de las piezas clásicas de Haydn y de Mozart. Si Beethoven celebro su acto fundacional como gran creador … Seguir leyendo
Glosario de terminología musical: I
imperioso: imperiosamente.
Publicado en Terminología musical
Deja un comentario
Guía para descartar lecturas ®
Si hablé la semana pasada [aquí, ayer] de lo poco fiable que me resulta la crítica cinematográfica de nuestro país, debo decir en favor de la literaria que por lo menos no es tan proteccionista como aquélla. Pero como tampoco … Seguir leyendo
Ignorante e idiota y desequilibrado
Vaya por delante esta declaración de dudas: cuantas más cosas actuales me parecen idiotas o incompetentes, más a menudo me pregunto si no seré yo el verdadero incompetente e idiota y el que nada entiende. Me ocurre esto mucho con … Seguir leyendo
¡Hasta aquí hemos llegado, príncipe!
Se inicia el último movimiento y la sinfonía progresa según los cánones clásicos. Sin embargo, tras un vigoroso presto al que debería seguir la reexposición del tema principal, se produce un silencio anormal, excesivo. Un silencio que se rompe con … Seguir leyendo
El mundo de los niños ®
Trepan a los árboles y se revuelcan en la hierba. Son parecidos a las hormigas… y libres como los pájaros. Son como los animales. No se avergüenzan. Saben lo que es importante. Que ha nacido un ratón… o que … Seguir leyendo
Migas de Proust (62)
Hay muy pocas personas que comprendan el carácter puramente subjetivo de ese fenómeno en que consiste el amor y cómo el amor es una especie de creación de una persona suplementaria distinta de la que lleva en el mundo el … Seguir leyendo
Penugem, Ferrugem ®
En 1991, Orlando Morais grabó su segundo LP, A rota do individuo, “La ruta del individuo”. La canción que le daba título, había sido compuesta, letra y música, en colaboración con Djavan. Un año después, Djavan la subtitularía Ferrugem, “Herrumbre”, … Seguir leyendo
Vicente Verdú en las redes (1) ®
• En la vejez debería ser cada uno mejor que en la juventud. Lo contrario es una mamarrachada. • Ser simple es negativo, pero simplificar es positivo. La acción es definición. • El pensamiento se suicidaría sin el lenguaje. Ya … Seguir leyendo
El verdadero milagro ®
La investigación moderna ha arrojado un poco de luz sobre el sobrenombre “El milagro” de la sinfonía n.º 96 de Haydn, que, a diferencia de otros, tiene realmente algún fundamento, aunque la historia parece haber confundido un poco los números. … Seguir leyendo
Folias (y 2). Europa
Fuera de la península Ibérica el patrón armónico básico de la folía puede rastrearse hasta alguna de las frottole de los textos musicales de principios del siglo XVI en el norte de Italia, y en muchos maestros italianos del siglo … Seguir leyendo
Publicado en Antigua, Música
Etiquetado Albicastro, Corbetta, Corelli, Falconieri, Liszt, Lully, Marais, Piccinini, Playford, Rachmaninov, Ruffo, Storace, Vivaldi
2 comentarios
Folias (1). Portugal y España ®
Durante los siglos XV y XVI, a medida que el nuevo poder centralizado del Estado absoluto se establecía en la mayoría de países europeos, las cortes reales de toda Europa se convirtieron en el corazón mismo de la vida cultural … Seguir leyendo
Publicado en Antigua, Música
Etiquetado Cabanilles, Cabezón, Mudarra, Murcia, Ortiz, Sanz
2 comentarios