Óperas basadas en novelas: 1. Lucia di Lammermoor ®

Lucía de Lammermoor           (Donizetti, 1835) The Bride of Lammermoor          (Walter Scott, 1819)

Colinas Lammermuir de Escocia, siglo XVII. Lucia Ashton es una joven emocionalmente frágil que se ve atrapada en la enemistad entre su propia familia y la de los Ravenswood, a la que pertenece el hombre al que ama, Edgardo. Obligada a casarse con Arturo, elegido por su hermano Enrico, el mismo día de la boda enloquece y lo asesina, falleciendo luego ella, y también Edgardo, que se suicida al enterarse de lo sucedido.

La trama de la novela original de Sir Walter Scott se basa en un incidente real que tuvo lugar en 1669 en el área de Lammermuir Hills, en las Tierras Bajas de Escocia. La verdadera familia involucrada eran los Dalrymple. Si bien el libreto conserva gran parte de la intriga básica de Scott, también contiene cambios muy sustanciales en cuanto a personajes y acontecimientos. En la novela de Scott, es su madre, Lady Ashton, y no su hermano, quien es la villana y malvada perpetradora de toda la intriga. Además, el recién casado sólo es herido por Lucy después de su desafortunada boda, y tras recuperarse se va al extranjero y sobrevive a todos. En la ópera, el descenso a la locura de Lucia es más rápido, dramático y espectacular, mientras que en el libro es más misterioso y ambiguo.

En la novela, la última conversación y la despedida de Edgar y Lucy (supervisada por su madre) es mucho menos melodramática y más tranquila, aunque el efecto final es igualmente devastador para ambos.

Al final de la novela, Edgar desaparece (su cuerpo nunca es encontrado), pudiendo presumirse que muere accidentalmente cuando se dirige a su duelo con el hermano mayor de Lucia; no hay, por tanto, ningún  espectacular y operístico suicidio con un estilete al enterarse de la muerte de su amada.

® Hoy hace 10 años: Honoré de Balzac – Papá Goriot

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Literatura, Opera y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Óperas basadas en novelas: 1. Lucia di Lammermoor ®

  1. josepoliv dijo:

    Después de escuchar el belcantismo perfecto de Joan Sutherland, a Nadine Sierra y al inigualable Alfredo Kraus ya me esta pero que muy bien la versión argumental de la ópera. Y que no la cambien los registas! Por cierto: Nadine Sierra tuvo una sensacional actuación con este mismo papel en Julio del año pasado en el Liceu. Su compañero de éxito fue el ya consagrado Javier Camarena.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s