Fachada – Un entretenimiento ®

Edith Sitwell y el actor Neil Porter (con el «Sengerfono» usado para recitar Façade a través de un orificio en el telón) y William Walton (meditando la posibilidad de usar el aparato para señalizar peligros o delimitar carriles en las carreteras.)

El compositor William Walton (1902-1983), fundamentalmente conocido por el Oratorio Belshazzar’s Feast, es también recordado en su Inglaterra natal por obras orquestales como el  Concierto para viola o la Primera Sinfonía, por su música coral y ceremonial y también por bandas sonoras tan estupendas como las de Enrique V y Hamlet, ambas de Laurence Olivier, por las que fue nominado al Oscar. Por todas ellas se le está valorando hoy como un compositor con una atractiva voz propia. Pero la composición con la que saltó a la fama con sólo veinte años fue Façade – An entertainment, en la que puso música para acompañar el recitado de una colección de poemas de Edith Sitwell así titulada, Façade. Sitwell, fue una innovadora e influyente poetisa británica, especialmente interesada en la relación entre música y poesía, y los ritmos de los poemas que forman esa colección (46 en la versión más ampliada), imitan los de la música, además de estar plagados de efectos acústicos. Su poesía es además abstracta, lo que contribuye a hacer casi superflua cualquier penosa traducción. 

Así, este Tango-Pasodoble (When / Don) que recita la soprano Barbara Hannigan y dirige Simon Rattle, empieza hablando muy racionalmente de un tal Don Pasquito que llega a la playa, pero lo que sigue es incomprensible. Luego se invierten los papeles y es la cantante quien dirige (que para algo es también directora) y Rattle el que hace de rapsoda en Black Mrs Behemoth.

Tango-pasodoble

When
    Don
Pasquito arrived at the seaside
Where the donkey's hide tide
brayed, he
Saw the bandito Jo in a black cape
Whose slack shape waved like the sea -
Thetis wrote a treatise noting wheat
is silver like the sea;
the lovely cheat is sweet as foam;
  Erotis notices that she
       Will
       Steal
       The
Wheat-kings luggage, like Babel
Before the League of Nations grew -
So Jo put the luggage and the label
In the pocket of Flo the Kangaroo.
Through trees like rich hotels that bode
Of dreamless ease fled she,
Carrying the load and goading the road
Through the marine scene to the sea.
"Don Pasquito, the road is eloping
With your luggage
though heavy and large;
You must follow and leave your moping
Bride to my guidance and charge!"

When
     Don
Pasquito returned
from the road's end,
Where vanilla-coloured ladies ride
From Sevilla, his mantilla'd bride
and young friend
Were forgetting
their mentor and guide.
For the lady and her friend
from Le Touquet
In the very shady trees on the sand
Were plucking a white satin bouquet
Of foam, while the sand's brassy band
Blared in the wind.
Don Pasquito
Hid where the leaves drip with
sweet...
But a word stung him like a
mosquito...
For what they hear, they repeat!


Cuando 
     Don 
Pasquito llegó a la playa 
Donde la marea alta del burro 
rebuznaba, él
Vió al bandido Jo con una capa negra 
Cuya forma suelta ondeaba como el mar -
Tetis escribió un tratado señalando que el trigo
es plata como el mar; 
la trampa agradable es dulce como espuma; 
  Erotis advierte que ella 
        Va
        A robar 
        La
Maleta de trigo real, como Babel 
Antes de que la Sociedad de Naciones crezca - 
Así que Jo puso la maleta y la etiqueta 
En el bolsillo de Flo el Canguro. 
A través de árboles como ricos hoteles que auguran 
Comodidad sin sueños huyó ella, 
Llevando la carga y provocando al camino 
A través de la escena marina hasta el mar. 
"Don Pasquito, el camino se escapa 
con tu maleta 
aunque sea pesada y grande; 
Debes seguir y dejar tu abatida 
Novia a mi guía y cargo!" 

Cuando 
    Don 
Pasquito regresó 
desde el final del camino, 
Donde cabalgan damas de color vainilla 
De Sevilla, su novia enmantillada 
y joven amigo 
Estaban olvidando 
A su mentor y guía. 
Para la dama y su amigo 
de Le Touquet 
En los muy sombríos árboles de la arena 
Estaban arrancando un ramo de raso blanco 
De espuma, mientras la banda de vientos de la arena 
Retumbaba en el viento. 
Don pasquito 
Escondido donde las hojas gotean con
dulce... 
Pero una palabra le hirió como un 
mosquito... 
¡Según se dice, repiten!

 

In a room of the palace
Black Mrs Behemoth
Gave way to wroth
And the wildest malice.
Cried Mrs Behemoth,
"Come, come,
Come, court lady,
Doomed like a moth,
Through palace rooms shady!"
The candle flame
Seemed a yellow pompion,
Sharp as a scorpion,
Nobody came...
Only a bugbear,
Air unkind,
That bud-furred papoose,
The young spring wind,
Blew out the candle.
Where is it gone?
To flat Coromandel
Rolling on!
En una habitación del palacio
La negra Sra. Behemoth
Dio paso a la ira
Y a la malicia más salvaje.
Gritó la Sra. Behemoth,
"Ven, ven,
ven, dama de la corte,
sentenciada como una polilla,
A través de las sombrías habitaciones del palacio!
La llama de la vela
Parecía un pompón amarillo,
Afilada como un escorpión,
Nadie vino...
Sólo un coco,
De aire antipático,
Ese peludo indiecito,
El joven viento primaveral,
Apagó la vela.
¿Dónde se ha ido?
A la llana  Coromandel
¡Rodando!

Del mismo recital, Sir Beelzebub, aquí, por lo menos se entiende que el diablo quiere un postre bendecido con alcohol y se queda sin él.

When
Sir
Beelzebub called for his syllabub
in the hotel in Hell
   Where Proserpine first fell,
Blue as the gendarmerie were the
waves of the sea,
   (Rocking and shocking the bar-maid)
Nobody comes to give him his rum
but the
Rim of the sky hippopotamus-glum
Enhances the chances to bless with
a benison
Alfred Lord Tennyson crossing the
bar laid
With cold vegetation from pale
deputations
Of temperance workers
(all signed in Memoriam)
Hoping with glory to trip up the
Laureate's feet,
     (Moving in classical metres)...
Like Balaclava, the lava came down
from the Roof, and the sea's blue
wooden gendarmerie
Took them in charge while
Beelzebub roared for his rum.
    ...None of them come!
Cuando
Sir
Belcebú pidió su ponche 
en el hotel del infierno,
    Donde Proserpina cayó la primera,
Azul como la gendarmería eran las 
olas del mar,
    (Sacudiendo y aturdiendo a la camarera)
Nadie viene a traerle su ron, 
pero la
orilla del hipopótamo glotón cielo,
Aumenta las posibilidades de bendición con 
un benigno
Alfred LordTennyson, cruzando la 
barra de libaciones
Con la vegetación fría de las pálidas 
delegaciones
De los trabajadores de la templanza 
(todos inscritos in Memoriam)
Esperando con gloria hacer tropezar los 
pies del Laureado,
    (Moviéndose en metros clásicos)…
Como Balaclava, la lava descendía 
del techo, y la azul marino
acartonada gendarmería
se hacía cargo de ellos mientras 
Belcebú por su ron rugía.
    ...¡Ninguno de ellos vino!

¿Recitan o cantan? Se dice que el rap lo inventó la señorita Edith Sientatebien, y, definitivamente, no son los versos de su poema sino su música y la música de Walton lo que interesa. E interesó al mismísimo Glenn Gould, que dedicó a esta obra parte de un programa divulgativo para la CBC, “Música en nuestro tiempo”, con la  Rapsodia escocesa «Do not take a bath in Jordan,  Gordon“Fox-trot «Old Sir Faulk», el primero recitado por un comediante canadiense llamado precisamente Glenn Gould a dúo con su compatriota y amiga, la soprano Patricia Rideout.  Lo que se entiende de la letra de la rapsodia escocesa tiene retranca, con un  gaitero que aburre a las perdices, pero del viejo sir Faulk, ni  flowers.

 

Rapsodia escocesa

Do not take a bath in Jordan
    Gordon,
On the holy Sabbath, on the peaceful day!
Said the huntsman,
playing on his old bagpipe,
Boring to death the pheasant
and the snipe -
Boring the ptarmigan
and grouse for fun -
Boring them worse
than a nine-bore gun.
Till the flaxen leaves where the
prunes are ripe,
Heard the tartan wind a-droning
through the pipe,
And they, heard Macpherson say:
"Where do the waves go; What hotels
Hide their bustles
and their gay ombrelles?
And would there be room for me? -

Would there be room,
Would there be room 
for 
me?"

There is a hotel at Ostend
Cold as the wind, without an end,
Haunted by ghostly poor relations
Of Bostonian conversations
(Like bagpipes rotting
through the walls.)
And there the pearl-ropes fall like shawls
With a noise like marine waterfalls.
And "Another little drink
wouldn't do us any harm"
Pierces through the sabbatical calm.
And that is the place for me!
So do not take a bath in Jordan,
Gordon,
On the holy Sabbath on the
peaceful day-
Or you'll never go to heaven,
Gordon Macpherson,
And speaking purely as a private person

That is the place 
- that is the place 
- that is the 
place 
for 
me!


No te bañes en el Jordan, 
    Gordon,
¡En el sábado santo, en el día de paz!
Dijo el cazador, 
tocando su vieja gaita,
aburriendo hasta la muerte al faisán 
y a la agachadiza -
Aburriendo a la perdiz blanca 
y al urogallo por diversión -
Aburriéndoles peor 
que una escopeta del calibre nueve.
Hasta las hojas de lino donde las 
ciruelas maduran,
Escuchan  el viento de tartán zumbando 
En la gaita,
Y escucharon a Macpherson decir:
'¿Adónde van las olas? ¿Qué hoteles
Ocultan sus polisones y
 sus alegres sombrillas?
¿Y habría allí sitio para mí? -

¿Habría allí sitio?
¿Habría allí sitio 
para 
mí?

Hay un hotel en Ostende
Frío como el viento, sin fin,
Atormentado por fantasmales parientes pobres
De conversaciones bostonianas
(Como gaitas pudriéndose 
a través de las paredes.)
Y allí las cuerdas de perlas caen como chales
Con un ruido de cascadas marinas.
Y  “Otro traguito 
no nos vendría mal!”
Atraviesa la calma sabática.
¡Y ese es el lugar para mí!
Así que no te bañes en el Jordan, 
Gordon,
En el sábado santo en el 
día de paz,
O nunca irás al cielo, 
Gordon Macpherson,
Y hablando exclusivamente como un particular

Ese es el lugar 
- ese es el lugar -
- ¡ese es el 
lugar 
para 
mí!

Cambio de tercio con Jodelling song (We bear velvet cream), es decir, canción tirolesa de aquellas del oleré-ji-jo. El primer verso, “Llevamos cremas de terciopelo”, es el más claro del poema. Walton le echa también guasa a la canción tirolesa presentándola en los registros graves de un saxo barítono y en un tempo muy lento, como podrá comprobarse mientras se intenta recordar qué cuernos es lo que suena a partir de 0:40. Hay pistas, bastante más claras que las de aquel viejo juego nuestro fenecido tras la llegada del demoníaco Shazam. Recita un actor llamado Samuel West.

¿Qué es esto? Pues Rossini, favorito de Walton,  Ranz des vaches de la Obertura de Guillermo Tell, citado en el poema con a la Sra. Vaca: El hombre debe ahora / decir adiós  a los familiares / Y a Guillermo Tell y a la Sra. Vaca. 

Para acabar la selección (determinada por la disponibilidad, por lo general  felizmente asociada al interés), otro par de recitados en las voces del tenor Ian Partridge y de Susana Walton, la esposa del compositor: Popular song y Polka. La primera trata de la perezosa y sombría Lilly, y luego sale un sátiro, pero al final no pasa nada, lo más propio tratándose de una canción popular, y todo se aclara: Ahora Pompeyo está muerto, Homero lee, / Heliogábalo ha perdido la cabeza/ Y la sombra está en la más brillante ala / Y el polvo prohíbe cantar al pájaro.  La polca acaba aún mejor, aunque de modo algo confuso: Tra la la la la la / Tra la la la la la / Tra la la la la la la la /    La     La     La! 

Y para cuando se tenga un rato un poco más largo, Façade- An entertainment en la versión que el autor dio por definitiva en 1951. El entretenimiento es también encontrar cosas conocidas, además de lo de Rossini:  una marcha militar, Falla, jazz, música de cabaret…

        • Fanfare (Instrumental)
        • Hornpipe
        • En Famille
        • Mariner Man
        • Long Steel Grass (Trio for Two Cats and a Trombone)
        • Through Gilded Trellises [from The Sleeping Beauty]
        • Tango-Pasodoble (I do like to be beside the Seaside)
        • Lullaby for Jumbo
        • Black Mrs Behemoth
        • Tarantella
        • A Man from a far Country [from The Sleeping Beauty]
        • By the Lake
        • Country Dance
        • Polka
        • Four in the Morning
        • Something lies beyond the Scene
        • Waltz
        • Swiss Jodelling Song
        • Scotch Rhapsody
        • Popular Song
        • Fox Trot (Old Sir Faulk)
        • When Sir Beelzebub.

® Hace diez años: El Baltasar de William Walton

 

 

 

Anuncio publicitario

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Clásica, Música, Poesía, Primera mitad del Siglo XX y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Fachada – Un entretenimiento ®

  1. josepoliv dijo:

    Pasmao me he quedado con lo de Glenn Gould. Y no debería. Lo digo porque en varios documentales dedicados a su figura habla más que toca. Esto que acabo de escribir suena peyorativo pero no lo es en absoluto. Y no lo es porque habla muy bien. Su discurso (en los documentales) es rápido, ordenado, se nota que no lo tiene preparado pero lo que sale de su boca posee una elocuencia sensacional. Denota además una vasta cultura y una erudición nada afectada; lo que explica lo hace con una naturalidad sorprendente y su manera de hablar es eléctrica y muy precisa al mismo tiempo. Pues bien, de igual manera lo he visto en el youtube de este post. O sea, que actuando también me parece realmente bueno. No se da con frecuencia que grandes estrellas en lo suyo se desenvuelvan con esa facilidad en otras facetas profesionales, artísticas o de comunicación (casi seguro estamos pensando los dos en el mismo «dios»). Y el otro día escuchaba en el Palau la sonata n.5 de Skriabin, sonata que creo haber leído en la wiki que la interpretaba de vez en cuando Glenn Gould. Yo creía que era una obra marcadamente fuera de las preferencias estilísticas de Gould pero sorpresa sorpresa. Este hombre fue un genio! Por cierto, el post muy distraído. 🙂

  2. Pingback: Fachada – Un entretenimiento ® — Ancha es mi casa – Aida Alba

  3. Pingback: Fachada – Un entretenimiento ® — Ancha es mi casa – Salma Montemayor

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s