Ríos clásicos y populares (4) ®

Preludio de El oro del Rin. Una nota sostenida en los contrabajos, a los que pronto se añaden los fagots. Luego entran, una por una, las trompas, formando lo que se conoce como una triada mayor, integrada por tres tonos simples cuyas frecuencias están relacionadas por números enteros: Es el acorde fundamental, que se forma y va creciendo para representar las oscuras profundidades del Rin como el magma en el que amanece el mundo. Luego, los violoncelos rellenan los espacios entre las notas: el agua, la  naturaleza, empieza a fluir. Son los dos primeros leitmotivs de El Anillo de los Nibelungos.

«Mucho antes del mundo que conocemos, había un reino antiguo. A través de él fluía un caudaloso río encantado, el Rin. Oculto en lo más profundo de ese río se hallaba el tesoro más valioso jamás conocido, el oro del Rin. Aparentemente inexpugnable, estaba custodiado por tres ninfas acuáticas: las doncellas del Rin.»

Ni el río Bravo da para tanto, a pesar de ser bastante más largo que el Rin, ni Tiomkin era Wagner, pero sus canciones en el Rio Bravo de Howard Hawks, tanto la así titulada como My rifle, my pony and me o Cindy, que cantan consecutivamente Dean Martin y Ricky Nelson, con el glorioso Walter Brenann aportando además su armónica y John Wayne de espectador, son una muestra de la enorme calidad de este compositor, tan importante para al western como Wagner para la ópera: Una de aquellas escasas interrupciones de la historia por una canción (en este caso, dos), que no sólo no molestaba sino que era uno de los mejores momentos de  la película. Y puede apostarse a que ha llegado y encantado a más gente que El oro del Rin.

¡Es muy bonita!. Toca algo más.

® Hace diez años: Un larguísimo Moldava (4) – En la patria de Smetana y visitando a otros grandes

Anuncio publicitario

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Bandas Sonoras, Opera, Popular y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s