BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Superquesesto con Superpista/S… Josep Olivé en Superquesesto con Superpista/S… José Luis en De Feo a… Orlinsky … José Luis en Superquesesto con Superpista/S… Josep Olivé en De Feo a… Orlinsky … De Feo a… Orli… en La pasión de Feo Josep Olivé en Superquesesto con Superpista/S… Josep Olivé en Superquesesto con Superpista/S… José Luis en Verde, Green, Vert, Grün, Verd… José Luis en Verde, Green, Vert, Grün, Verd… Josep Olivé en Verde, Green, Vert, Grün, Verd… Josep Olivé en Verde, Green, Vert, Grün, Verd… José Luis en Verde, Green, Vert, Grün, Verd… Josep Olivé en Verde, Green, Vert, Grün, Verd… José Luis en Verde, Green, Vert, Grün, Verd… -
Entradas recientes
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Dietrich Fischer-Dieskau
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Elina Garanca
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Frank Sinatra
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Janet Baker
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Miguel Delibes
- Milton Nascimento
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rafael Kubelik
- Ravel
- Richard Strauss
- Rossini
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Trevor Pinnock
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo del Autor: José Luis
Superquesesto con Superpista/Superpremio
. Trece conciertos para violín en menos de dos minutos y medio, y oculto entre ellos, el Cumpleaños feliz. Doble juego, con esta pequeña obra de arte preparada e interpretada por Aleksey Igudesman, (de la divertidísima pareja Igudesman & Joo), … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?", Humor, Música
Etiquetado Gideon Kremer, Igudesman & Joo, Julian Rachlin
5 comentarios
El muchacho caballo
Se estira sobre el mostrador tratando de llamar la atención de la camarera. A su lado hay dos chicas que siguen embelesadas sus movimientos. Es un chico muy guapo, cuyo largo cuello, abultadas facciones y movimientos vigorosos y dulces, hacen … Seguir leyendo
Verde, Green, Vert, Grün, Verd(i) ®
Verde
Publicado en Canción, Opera, Popular
Etiquetado Charles Aznavour, Manzanita, Schubert, The Brothers Four, Verdi
9 comentarios
+0,05%
“El ser humano nace con un déficit de 0,05% de alcohol en sangre”. Y como primera prueba, escuchamos lo que un artista compuso habiendo puesto remedio a ese fallo, interpretado por un pianista también entonado, mientras vemos los rostros de … Seguir leyendo
Publicado en Cine, Parecidos, Romanticismo
Etiquetado Mozart, Schubert, Thomas Vinterberg
5 comentarios
Migas de Proust (46)
Antes soñábamos en poseer el corazón de la mujer de que estábamos enamorados; más adelante, sentir que poseemos el corazón de una mujer puede bastar para que nos enamoremos de ella.
Vesti la giubba en la pantalla
Siendo una pieza vocal tan caracterizada, difícilmente podía Vesti la Giubba escucharse en una banda sonora si no era como música diegética. Y así fue empleada de modo muy inteligente por Brian de Palma en Los Intocables de Eliot Ness, … Seguir leyendo
El Intermezzo en la pantalla ®
Intermedios hay muchos, Intermezzos bastantes, pero el Intermezzo a secas es el de Cavalleria Rusticana. Sin embargo, aunque la ópera fue un grandioso éxito desde su primera representación, la popularidad del Intermezzo, que ha sido siempre su parte más famosa, … Seguir leyendo
Publicado en Cine, Opera
Etiquetado David Chase, Francis Ford Coppola, Martin Scorsese
5 comentarios
300 favoritas (8) – Dos del Renacimiento
Thomas Tallis y Cristobal de Morales, con sendos motetes, únicos representantes de la música anterior al barroco en la votación de CLASSICfM. Se apagó el boom del gregoriano y ni Des Prez, ni Byrd, ni Victoria, ni Gesualdo están en … Seguir leyendo
De “Llegas tarde a tu tiempo”
SÚPLICA De esta invernal mañana, amable y tibia, por favor, no te vayas, quédate sumergida en este patio como si hubieses naufragado dentro de nuestra vida. Bajo el laurel, entre las aspidistras de verdes hojas, anchas y románticas, por favor, … Seguir leyendo
El anhelo ®
“Siempre he poseído la convicción, inmune a todas las consideraciones racionales, de que en algún momento futuro y sin especificar, el permanente ensayo que es mi vida, con sus numerosas malinterpretaciones, sus deslices y pifias, terminará, y la obra propiamente … Seguir leyendo
Verde Violín ®
VERDE: Tranquilo. Sin matices. Tonos tranquilos de violín (Kandinsky) ® Hace diez años: India V – Verde (1)