BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo del Autor: José Luis
Murió Astrud Gilberto
Astrud Evangelina Weinert, la cantante que se dio a conocer en el mundo como Astrud Gilberto, ha muerto a los 83 años, según ha comunicado su nieta Sofia en un mensaje de Instagram. Astrud fue la mujer que puso voz a Garota … Seguir leyendo
Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
Dunstaple (c. 1390-1453) Matemático y astrónomo además de músico (y millonario), el inglés John Dunstaple (o Dunstable) anticipaba al hombre del renacimiento y de hecho influyó mucho en autores de ese período como Dufay y Binchois, porque además, también de … Seguir leyendo
Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
El de Bach desde luego, el de Monteverdi, quizás algún español o inglés del renacimiento, puede que el de Mozart, pero difícilmente pasará de la media docena el número de Magníficats que tenemos presentes los aficionados normalitos. Y sin embargo, … Seguir leyendo
Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
Mientras Casanova había dado los primeros pasos para convertirse en sacerdote antes de abandonar la empresa, Lorenzo Da Ponte fue más allá. Nacido como Emanuele Conegliano en Venecia en 1749, hijo de un curtidor judío, Da Ponte se convirtió más … Seguir leyendo
Publicado en Literatura, Opera, Sociedad
Etiquetado Giacomo Casanova, Lorenzo Da Ponte, Mozart
Deja un comentario
Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
El destino de Don Giovanni es una cosa. Está en una cena, su compañero es la estatua que conmemora al hombre a quién mató solo unas horas antes (la lógica de cómo se puede erigir una estatua de cuerpo entero … Seguir leyendo
Publicado en Literatura, Opera, Sociedad
Etiquetado Giacomo Casanova, Lorenzo Da Ponte, Mozart
Deja un comentario
Tango que llora su pena (y 5)
LAS LETRAS DEL TANGO Las letras del tango son la T, la A, la N, la G y la O. T, por tristeza, tormento y tribulación; A, por angustia, aflicción y añoranza; N, por nostalgia; G, por gravedad; O, por … Seguir leyendo
No hay una palabra para eso ®
In the Crosswind (Risttuules). Marti Helde, 2014
De Tannhauser a Tristán ®
De lo cerrado a lo abierto, de lo sólido a lo líquido, de lo previsible a lo sorprendente, de lo consonante a lo disonante, de la seguridad a la incertidumbre, de la calma a la excitación, de la satisfacción a … Seguir leyendo
Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Por fin. La memoria no fallaba (del todo). Desde luego no empezaba “Rossor del cel”, pero tampoco seguía “oh dolça terra llunyana”, ni “oh dolça terra enyorada”. El coro que me dejó tan boquiabierto como frustrado por no poder participar … Seguir leyendo
3 Perianes 3
Si estuviéramos a lo que hay que estar, y no a cantos de sirena que raras veces pasan de eso, esta semana pasada, Javier Perianes debiera sido portada en la prensa de Castilla. Y aunque ahora nos acaba de sacudir … Seguir leyendo
Publicado en Piano
Etiquetado Albéniz, Debussy, Falla, Granados, Javier Perianes, Schumann
Deja un comentario
La lealtad y honradez del alumno aventajado ®
El hijo del cartero Andreas Wanzl, Anton, tenía el rostro de niño más peculiar del mundo. Su carita alargada y pálida, con una nariz torcida y seria que exacerbaba los rasgos marcados, estaba coronada por un penacho de pelo amarillo … Seguir leyendo
Umbralías (19)
La juventud es tantas cosas que no puede ser además sabiduría, experiencia.
Prendi, per me sei libero (o «El voto de Adina») – Renata Scotto 1967 ®
Prendi; per me sei libero: resta nel suol natio, non v’ha destin sì rio che non si cangi un dì. Qui, dove tutti t’amano, saggio, amoroso, onesto, sempre scontento e mesto no, non sarai così. Toma: gracias a mí eres … Seguir leyendo