Archivo de la categoría: Cantando bajo la ducha

Tango que llora su pena (2) – ¿De dónde venís?

Según algunos autores, el origen del tango  es  la  música  negra.  Deriva  del tanguillo  antillano, que  fue  transportado al  Río  de  la  Plata  a  finales  del  siglo pasado; más  exactamente,  en  la  bodega de proa del vapor Judit II. 

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor, Sacra, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea, Tango | Etiquetado , | Deja un comentario

Tango que llora su pena (1)

Era un malevo buen mozo de melena recortada; las minas le cortejaban pero él las trataba mal. Era altivo y le llamaban el Taita del Arrabal… Como el tango se expresa en un lenguaje propio llamado lunfardo, es preciso, antes … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor, Tango | Etiquetado | Deja un comentario

Con salsa sabe mejor el oído

San Lázaro, un famoso son cubano interpretado por Ceulina y Reutilio, explica con toda claridad qué es exactamente la salsa caribe, cuáles fueron sus orígenes y qué  peculiaridades la caracterizan: Babalú Ayé, mi mo seó Babalú Ayé eguá Babalú Ayé, … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor, Salsa | Etiquetado | Deja un comentario

¡Cómo no, manito: Aquí está su rancherota!

Tengan cuidado, mis cuates, porque el capítulo que nomás comienza les puede traer problemas. Qué digo problemas: ¡problemones, problemonones! Y es que este es un capítulo en que la gente está armada con pistolas. Qué digo pistolas: ¡pistolones, pistolonones! Así … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | Deja un comentario

Cante jondísimo ( y 3)

Uno de los mayores tesoros folclóricos de España es el vínculo inseparable y misterioso que existe entre la fiesta de los toros y la música andaluza. Hay numerosos pasodobles dedicados a toreros famosos, como Gallito, Manolete, Guerrita, Espartero, Frascuelo e Iñaki Orgoztizabarreta, aunque éste no era un matador tradicional, … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | Deja un comentario

Cante jondísimo (2)

El bailaó y la bailaora deben tratarse con respeto, con seriedad; incluso con inocultable desconfianza. Eso explica que nunca se tomen el uno en brazos del otro ni se pongan a bailar muy sonrientes en pareja, como lo hace el resto del mundo. Por el contrario, … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | Deja un comentario

Cante jondísimo (1)

Según lo indica la denominación, el cante flamenco debe su nombre a los flamencos. Está comprobado que estas aves zancudas y palmípedas de plumaje blanco en el cuello y rojo o rosado en el resto del cuerpo, y patas muy largas, una de las cuales suele … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | 2 comentarios

El bolero, un género a media luz

Originariamente,  el  bolero  es  una vieja  danza  española  inventada  hacia 1780  por  un  mozo  de  Cádiz  llamado Sebastián  Lorenzo  Cerezo(1).  Menos originariamente, sin embargo, quien hizo famoso el bolero fue Mauricio Ravel, un francés  a  quien  le  encantaba componer música … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | 2 comentarios

¡Qué géneros más populares!

Aunque las formas musicales cultas son las que atraen en mayor forma a las personas cultas, el mundo de la música no está compuesto sólo por sinfonías, cuartetos y conciertos de violín. ¡Faltaría más! Por fortuna, también se han desarrollado … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | 2 comentarios

Grandes obras líricas

   El  anillo  del  Nibelungo. Durante once años Wagner  trabajó en esta obra, pero  al  verla  el  espectador  tiene  la sensación  de  que  han  pasado  por  lo menos  veinticuatro. El  argumento  no  es nada sencillo: ¡con decir que la primera … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | 1 Comentario

Grandes compositores líricos

Richard Wagner. Es el mayor y uno de los más melenudos de los compositores alemanes. Sus obras duran un promedio de ocho horas y media. Amor efímero, la más breve de ellas, se extiende a lo largo de cuatro horas y veinte minutos. También se caracterizan por … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | Deja un comentario

Percepción de la forma

Aprenderemos ahora a reconocer auditivamente las formas. Para ello necesitaremos que usted ejercite su memoria y su oído. La memoria es la base de toda actividad musical. «Sin memoria no hay música», dijo un famoso tratadista cuyo nombre no recordamos en este momento. En cuanto a la audición, … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | Deja un comentario

Catálogo de formas cultas (y 4)

Cantata. Composición sagrada o profana vocalizada por un perro.

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | Deja un comentario

Catálogo de formas cultas (3)

Sinfonía. Fue inventada por Sinforoso Pernía, quien bautizó a esta forma con una contracción de su nombre. Es una obra para orquesta. Se han escrito muchas sinfonías, muchísimas. Cuando un compositor no tenía nada que hacer, componía una sinfonía. Y … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | Deja un comentario