BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Condenado josepoliv en Condenado josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… josepoliv en Umbralías (16) josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en Umbralías (16) José Luis en Bach al piano (y 7) josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… josepoliv en Umbralías (16) josepoliv en Bach al piano (y 7) José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… -
Únete a otros 425 suscriptores
-
Entradas recientes
- Patrimonio musical de la Humanidad (7) – El Canto a tenore, un canto pastoral sardo
- O pato y más allá, el primer Joao Gilberto ®
- Condenado
- Líbrame de la seriedad y la sabiduría
- Bach al piano (y 7)
- Umbralías (16)
- «Canzonetta sopra la ciaccona» de Marco Marazzoli: Dal cielo cader vid’io ®
- Tormentas musicales (7)
- El canto de las sirenas (LXXVI) – El tema de Schumann
- Mullova en Brasil ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Bizet
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Cine
Barbe Bleue – Georges Méliès, 1901 ®
® Hace diez años: La OBC y Barba Azul en L’Auditori
Fanny y Alexander [Ingmar Bergman, 1982]
«Todo puede ocurrir, todo es posible y verosímil. Tiempo y espacio no existen: sobre una insignificante base de realidad, la imaginación hila y teje nuevos dibujos.» (El sueño, August Strindberg)
Ignorante e idiota y desequilibrado
Vaya por delante esta declaración de dudas: cuantas más cosas actuales me parecen idiotas o incompetentes, más a menudo me pregunto si no seré yo el verdadero incompetente e idiota y el que nada entiende. Me ocurre esto mucho con … Seguir leyendo
El mundo de los niños ®
Trepan a los árboles y se revuelcan en la hierba. Son parecidos a las hormigas… y libres como los pájaros. Son como los animales. No se avergüenzan. Saben lo que es importante. Que ha nacido un ratón… o que … Seguir leyendo
Muddy River [Kôhei Oguri, 1981]
Estamos cientos de millas lejos de casa, en la lejana, lejana tierra de Manchuria. El sol rojo arde sobre nosotros, y nuestros amigos yacen enterrados bajo las rocas en los campos. Fue ayer… triste ayer… cuando cargaron con valentía contra … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 58 años (27/8/1964), Mary Poppins (Robert Stevenson)
A pesar de una Julie Andrews no soportable por todos los públicos (y menos doblada al español), las familias con niños pequeños gozaron de una producción de Walt Disney repleta de ideas supercalifragilisticoespialidosas y de cosas tan estupendas como las … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 84 años (19/8/1938), Block-Heads (Stan Laurel & Oliver Hardy)
En Agosto de 1938 aquí andábamos a lo nuestro, de modo que no es probable que nadie se enterase entonces de que el flaco, Cabeza de chorlito, seguía también en guerra, en la mundial, Veinte años después de que hubiera … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 25 años (15/8/1997), Full Monty (Peter Cattaneo)
“Full monty”, es decir, total, tanto el estriptis de los obreros en paro como el éxito de público y crítica de esta divertidísima y ácida comedia británica que, de no haber topado con Titanic, se hubiera llevado más de un … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 72 años (10/8/1950), El crepúsculo de los dioses [Sunset Boulevard] (Billy Wilder)
Éxito inmediato de la que para muchos es la mejor película de Billy Wilder. Con el legendario descenso de Gloria Swanson por la escalera, filmado por un mayordomo que en la vida real era el director Erich Von Stroheim, aunque … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 69 años (7/8/1953), Melodías de Broadway 1955 [The Band Wagon] (Vincente Minnelli)
Mas de 20 años después de que el musical se presentase en Broadway, se estrenaba la película dirigida por Vincente Minnelli, en la que, con permiso de los trillizos y del fecundo That’s entertainment destaca muy especialmente el fantástico baile … Seguir leyendo
Estrenos en Agosto: Hoy hace 49 años (1/8/1973), American Graffiti (George Lucas)
Con el telón de fondo de los grandes éxitos de la música pop estadounidense de mediados del pasado siglo, “una mirada divertida, nostálgica y agridulce de los últimos días de inocencia de un grupo de recién graduados de secundaria”. Americanos. … Seguir leyendo