BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
- 3 Perianes 3
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Concurso «¿Qué es esto?»
Guinness para un tren filarmónico ®
El violín más pequeño y el más grande del mundo, el violinista y el pianista más rápidos, el director más grabado (Karajan) y el más longevo (un director de banda español llamado Joan Garcés Queralt, fallecido ya), el coro más … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Concurso "¿Qué es esto?"
6 comentarios
Superquesesto con Superpista/Superpremio
. Trece conciertos para violín en menos de dos minutos y medio, y oculto entre ellos, el Cumpleaños feliz. Doble juego, con esta pequeña obra de arte preparada e interpretada por Aleksey Igudesman, (de la divertidísima pareja Igudesman & Joo), … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?", Humor, Música
Etiquetado Gideon Kremer, Igudesman & Joo, Julian Rachlin
5 comentarios
Pero ¿qué demonios es esto?
Mucho poner adivinanzas musicales a los demás y ahora resulta que no hay forma de identificar algo más popular que las patatas fritas, uno de esos clásicos que los estudiantes de piano lograron hacer aborrecer al vecindario y que aquellas … Seguir leyendo
Tres «gloriosas» pistas para la gloriosa introducción de un glorioso dúo
AUTOR ↓
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
Deja un comentario
¿Qué es esto? (IX-6)
Este mes no van a faltar ganas de adivinar qué es esto, porque con semejante gloriosa introducción, puede suponerse la calidad de lo que sigue. El premio para el que no lo conozca va a ser descubrirlo. Pasado mañana, el … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
Deja un comentario
América en Tchaikovsky
No parece probable que su breve estancia en Norteamérica inspirara a Tchaikovsky los mismos sentimientos que más adelante expresarían, por ejemplo, Elmer Bernstein, Dimitri Tiomkin o Max Steiner, para acompañar la épica del Far West. De modo que es … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Concurso "¿Qué es esto?", Romanticismo
Etiquetado Tchaikovsky
Deja un comentario
Adivinanza musical platanera con premio para todos
Lo que esa música nos ofrecía Casualmente cabría en un nuevo cesto Y no sigo, porque oro parecía, y ya he dicho donde se escucha esto. El autor viene en el cuadro de abajo Para adivinarlo hay que ser pillo … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
5 comentarios
¿Qué es esto? (IX-5)
El quesesto de este mes podría ser la réplica a los que usaron y abusaron de la música de su autor, poniéndole letras y almibarándola hasta acabar por crearle una injusta fama. Porque, antes de tratar de recordar nada en … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
8 comentarios
El duo de amantes, el ladrón y el verdadero cocinero (probablemente)
Y sólo para juguetones y otra mala gente de paladar fino…
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
6 comentarios
¿Qué es esto? (IX-4)
Las escasísimas probabilidades de lograr despistar recurriendo a un arreglo en vez del original, obligan a volver además a la fórmula del fragmento y poner solo su introducción, aunque dejando asomar el primer compás de la melodía de esta joya. … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
10 comentarios
¿Qué es esto? (IX-3)
Este mes, música muy bonita y muchos juegos adivinatorios. El fragmento, que va a dejar con ganas, pertenece a una de las secciones felices de un movimiento en que éstas se repiten alternando con otras más tristes, en una forma … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
6 comentarios
¿Qué es esto? (IX-2)
No es una variación sobre una de las más célebres, hermosas y desesperadas canciones de amor de la historia, pero como con la ayuda de Google será muy fácil averiguar de qué se trata realmente, este mes no hay pistas. … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
5 comentarios
Descenso por el Volga con Tchaikovsky
Durante siglos, una parte del territorio de la actual Ucrania fue conocido como la Pequeña Rusia o Rusia Menor, apelativo rechazado hoy por esa nación independiente y en litigio con la mayor. Pero cuando Tchaikovsky compuso su segunda sinfonía basándose … Seguir leyendo
¿Qué es esto? (IX-1)
Para iniciar la nueva temporada de quesestos, uno de esos impresionantes coros que, por música e interpretación, no hace falta decir de dónde son. Pero la pregunta no es su título, sino el de la obra que empleó una variante … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
Deja un comentario