BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Fotografía
Ojo con la rubia
The Cardplayers, 1947. Ruth Orkin (1921-1985)
Umbralías (5)
Un regalo de Reyes suele suponer, más que el capricho del niño, el fantasma de un anhelo o desconsuelo de los padres.
Ni verde ni azul
Ni tierra verde ni cielo azul, los terrones ocres y las nubes plomizas de la Castilla profunda retratados por un desconocido fotógrafo, «otro enamorado de Castilla». Una imagen que hoy, con esa antena asomando en el horizonte, adquiere un caracter … Seguir leyendo
Publicado en Fotografía, Sociedad
3 comentarios
La casa inundada
El suelo encerado y brillante, hasta parecer cubierto por el agua más clara. Gustavo Martín Garzo – El cuarto de al lado
Publicado en Fotografía, Literatura
Etiquetado Gustavo Martín Garzo, Pablo Genovés
Deja un comentario
Aroma
No soy un hombre político, decía el granjero del Ebro. Asía las riendas de su carro con la mano izquierda y con la derecha sostenía un cordero en el asiento de al lado. En el regazo de la mujer había … Seguir leyendo
Paolo Ventura: Historias
«Paolo Ventura usa la fotografía para contar sus historias. Su obra se basa en recuerdos infantiles y hechos de la guerra contados por su abuela. Tiene un paralelismo con la película ‘Amacord’ de Federico Fellini, no sólo por los recuerdos … Seguir leyendo
Pablo Genovés: Cronologías y Precipitados
Bajo el título «Cronologías y Precipitados», Pablo Genovés muestra una selección de sus trabajos fotográficos, realizados desde 2008 hasta la actualidad. La muestra, está compuesta por cerca de medio centenar de obras fotográficas algunas de ellas inéditas.
Sam Lévin: Iconos del cine
Sam Lévin (Járkov, 1904 – París, 1992) se labró la fama como fotógrafo cuando directores como Jean Renoir o René Clerc empezaron a llevarle a sus rodajes. Luego se dedicó principalmente a retratos de estudio, y fueron las estrellas, francesas … Seguir leyendo
Publicado en Fotografía
2 comentarios
El silencio de las burbujas
Titular también es un arte, y esta otra obra maestra presentada en clic, clac, foto!, el blog de Josep, un ejemplo genial.