Conciertos en el Delibes
BUSCAR EN EL BLOG
Comentarios recientes
José Luis en 300 favoritas (1) – La g… Josep Olivé en 300 favoritas (1) – La g… Josep Olivé en 300 favoritas (1) – La g… Josep Olivé en 300 favoritas (1) – La g… José Luis en 300 favoritas (1) – La g… José Luis en 300 favoritas (1) – La g… José Luis en 300 favoritas (1) – La g… Josep Olivé en 300 favoritas (1) – La g… 300 favoritas (1)… en El ascenso de la alondra … 300 favoritas (1)… en Vaughan Williams – The l… José Luis en Hacia Tarugolandia Josep Olivé en Hacia Tarugolandia Josep Olivé en Hacia Tarugolandia José Luis en Hacia Tarugolandia riol.angel en Hacia Tarugolandia -
Entradas recientes
- 300 favoritas (1) – La ganadora y uno de los descubrimientos (de América)
- Hacia Tarugolandia
- Ejercicios elementales de composición
- …salvo quizás la Serenata op. 135 de Schubert
- Elina Garanca en dúo (3/3) ®
- Elina Garanca en dúo (2/3) ®
- Elina Garanca en dúo (1/3)
- La segunda dosis
- El canto de las sirenas (LIII) – Fugas y adagios en el último período de Beethoven
- 117
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Dietrich Fischer-Dieskau
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Elina Garanca
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Frank Sinatra
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Janet Baker
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Miguel Delibes
- Milton Nascimento
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Offenbach
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rafael Kubelik
- Ravel
- Richard Strauss
- Rossini
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Trevor Pinnock
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El ojo de Alex Actualidad y mucho más…
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- NOTAS DE PASO de Miguel En la voz y en los escritos siempre hay notas de paso
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- Potsdam 1747 quaerendo invenietis (El blog de Enrique Blanco)
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Siguiendo a Letamendi El arte de un médico que sabe medicina, es decir, que sabe más que medicina
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Contemporánea
Gustavo Martín Garzo – El cuarto de al lado
…con los niños siempre se está en el cuarto de al lado.
¿Por qué es tan bueno Stoner?
El amor a la literatura, al lenguaje, al misterio de la mente y el corazón manifestándose en la nimia, extraña e inesperada combinación de letras y palabras, en la tinta más negra y fría… el amor que había ocultado, como … Seguir leyendo
Michel Houellebecq – El mapa y el territorio
Muy pocos libros he leído con tanta avidez como éste. Y ninguno con tanta desconfianza y tan intrigado por el desarrollo de la historia como por saber cuánto tiene su autor de artista y cuánto de embaucador.
Publicado en Contemporánea, Literatura, Música, Post-Romanticismo
Etiquetado Houellebecq, Liszt
8 comentarios
Irène Némirovsky – Suite francesa (y 3)
En la edición de Salamandra, la novela se halla entre un emotivo prólogo escrito por la hija que conservaba el manuscrito y un par de interesantísimos apéndices. En el prólogo, la dura historia de la madre, con la característica fuerza … Seguir leyendo
Irène Némirovsky – Suite francesa (2)
No es por ser la obra de una judía asesinada, ni por su asunto, ni por su tardío descubrimiento, sino por sus evidentes cualidades literarias que la Suite francesa de Iréne Nèmirovsky merece el éxito que ha obtenido. Valgan de … Seguir leyendo
Irène Némirovsky – Suite francesa (1)
¡Dios mío! ¿Qué me hace este país? Ya que me rechaza, considerémoslo fríamente, observémoslo mientras pierde el honor y la vida. (Del cuaderno de notas de Irène Némirovsky.)
Truman Capote – El arpa de hierba
Una delicia a la sombra de Mark Twain, un entrañable libro que puede ocupar el primer lugar entre las recomendaciones infalibles.
Robertson Davies – Trilogía de Cornish (Ángeles rebeldes – Lo que arraiga en el hueso – La lira de Orfeo)
Comentado (y retocado para la ocasión) por kalamar (16/11/10) A los que os gusta el arte y la ópera, disfrutaréis con la Trilogía Cornish de Davies. El primero, “Ángeles Rebeldes” habla del mundo universitario de Toronto, con una alumna gitano-griega … Seguir leyendo
Antonio Tabucchi – Dama de Porto Pim
Cada vez me da más pereza escribir sobre libros que sólo quiero recomendar, especialmente cuando apenas sé decir nada más que eso, que me han gustado mucho. Es el caso de esta Dama de Porto Pim de Antonio Tabucchi, un … Seguir leyendo
Publicado en Contemporánea, Literatura
8 comentarios
John Williams – Stoner
Comentario de Neus (4/12/11) Uno de esos libros que cuando ves que el grueso de las hojas que quedan por leer es más flaco que el del otro lado te empieza a entrar canguelo. Y después de esto, qué? Y … Seguir leyendo
Claudio Magris – Conjeturas sobre un sable
Además de un enorme talento y sensibilidad, Claudio Magris tiene una cultura apabullante y es un ensayista y filósofo capaz de volar a alturas a las que pocos le pueden seguir, y aunque el lector medio puede disfrutar muchísimo de … Seguir leyendo
Ópera para las tormentas
…le apasionaba tocar y cantar, (…) tocar y cantar. Si, incluso cancioncillas, Oh golondrina que vas por el mar deténte que quiero decirte dos palabras, pero sobre todo, Verdi y Donizetti. Pasaba el cabo de Hornos en un pandemónium de … Seguir leyendo
Publicado en Contemporánea, Literatura, Música, Opera
Etiquetado Anna Netrebko, Claudio Magris, Donizetti, Marcelo Alvarez, Marco Armiliato
13 comentarios
Juan José Millás – Laura y Julio
El fondo: Me interesa saber si vivimos una realidad de cartón piedra. ¿En qué lado del espejo estamos? ¿Podemos distinguir el original de la copia? La forma: Mi búsqueda es la sencillez compleja, la complejidad sencilla Un hombre al … Seguir leyendo
Publicado en Contemporánea, Jazz, Literatura, Música
Etiquetado Charlie Parker, Juan José Millás, Julio Cortazar
10 comentarios