Archivo de la categoría: Humor

Greguerías musicales (8)

Los tenores de ópera parecen algo más que tenores de ópera, pero no son más que tenores de ópera.

Publicado en Humor, Literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Greguerías musicales (7)

El timbalero es el cocinero de la orquesta, y tiene a su cargo dos paellas.

Publicado en Humor, Literatura | Etiquetado | 2 comentarios

Colinas de muchos colores ®

    1.- Sugar Hill (George Washington Dixon, 1826? )

Publicado en Blues, Clásica, Country, Folk, Humor, Pop, Popular, Rock | 3 comentarios

¡Cómo no, manito: Aquí está su rancherota!

Tengan cuidado, mis cuates, porque el capítulo que nomás comienza les puede traer problemas. Qué digo problemas: ¡problemones, problemonones! Y es que este es un capítulo en que la gente está armada con pistolas. Qué digo pistolas: ¡pistolones, pistolonones! Así … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | Deja un comentario

Cante jondísimo ( y 3)

Uno de los mayores tesoros folclóricos de España es el vínculo inseparable y misterioso que existe entre la fiesta de los toros y la música andaluza. Hay numerosos pasodobles dedicados a toreros famosos, como Gallito, Manolete, Guerrita, Espartero, Frascuelo e Iñaki Orgoztizabarreta, aunque éste no era un matador tradicional, … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | Deja un comentario

Cante jondísimo (2)

El bailaó y la bailaora deben tratarse con respeto, con seriedad; incluso con inocultable desconfianza. Eso explica que nunca se tomen el uno en brazos del otro ni se pongan a bailar muy sonrientes en pareja, como lo hace el resto del mundo. Por el contrario, … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | Deja un comentario

Cante jondísimo (1)

Según lo indica la denominación, el cante flamenco debe su nombre a los flamencos. Está comprobado que estas aves zancudas y palmípedas de plumaje blanco en el cuello y rojo o rosado en el resto del cuerpo, y patas muy largas, una de las cuales suele … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | 2 comentarios

El bolero, un género a media luz

Originariamente,  el  bolero  es  una vieja  danza  española  inventada  hacia 1780  por  un  mozo  de  Cádiz  llamado Sebastián  Lorenzo  Cerezo(1).  Menos originariamente, sin embargo, quien hizo famoso el bolero fue Mauricio Ravel, un francés  a  quien  le  encantaba componer música … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | 2 comentarios

Glosario de terminología musical: D (3 de 3)

dolce: dulcemente.  

Publicado en Humor, Terminología musical | Deja un comentario

¡Qué géneros más populares!

Aunque las formas musicales cultas son las que atraen en mayor forma a las personas cultas, el mundo de la música no está compuesto sólo por sinfonías, cuartetos y conciertos de violín. ¡Faltaría más! Por fortuna, también se han desarrollado … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | 2 comentarios

Glosario de terminología musical: D (2 de 3)

dinámica: variaciones de la intensidad del sonido. Sorpresas te da la vida, cualquiera pensaría que la dinámica tiene que ver con el movimiento y resulta que, en música, dinámica es lo que los comunes mortales llamamos volumen. La verdad es … Seguir leyendo

Publicado en Humor, Terminología musical | 3 comentarios

Grandes obras líricas

   El  anillo  del  Nibelungo. Durante once años Wagner  trabajó en esta obra, pero  al  verla  el  espectador  tiene  la sensación  de  que  han  pasado  por  lo menos  veinticuatro. El  argumento  no  es nada sencillo: ¡con decir que la primera … Seguir leyendo

Publicado en Cantando bajo la ducha, Humor | Etiquetado | 1 Comentario

Glosario de terminología musical: D (1 de 3)

D.C., da capo: desde la cabeza; es decir, desde el principio. Y de ahí «aria da capo», con el glorioso ejemplo de la que concluye las Variaciones Goldberg, repitiendo para deleite general la maravilla que las origina. De modo que … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Humor, Terminología musical | 5 comentarios

P.G. Wodehouse y los poetas ®

Rocky era poeta. Por lo menos, cuando hacía algo, escribía poesías; pero la mayor parte del tiempo, por lo que sé, se lo pasaba en una especie de nirvana. Una vez me contó que podía pasarse horas enteras sentado en … Seguir leyendo

Publicado en Humor, Literatura | Etiquetado | 5 comentarios