BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Recuerdos ® José Luis en Alguien que cura José Luis en Bach y Buxtehude ® josepoliv en Recuerdos ® josepoliv en Alguien que cura josepoliv en Bach y Buxtehude ® José Luis en Patrimonio musical de la Human… José Luis en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Patrimonio musical de la Human… josepoliv en Otras barcarolas cantadas… José Luis en Otras barcarolas cantadas… José Luis en Otras barcarolas cantadas… enriquedeburgos en Otras barcarolas cantadas… josepoliv en Otras barcarolas cantadas… -
Únete a otros 425 suscriptores
-
Entradas recientes
- Recuerdos ®
- Alguien que cura
- Bach y Buxtehude ®
- Otras barcarolas cantadas (y 2)
- Otras barcarolas cantadas (1)
- Música y etnicidad ®
- Patrimonio musical de la Humanidad (7) – El Canto a tenore, un canto pastoral sardo
- O pato y más allá, el primer Joao Gilberto ®
- Condenado
- Líbrame de la seriedad y la sabiduría
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
febrero 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Pensamiento
Félix de Azúa: La música ayuda a entender la vida, pero solo a los que no tienen miedo (a pensar)
Todas las cosas serias, sea la música, sea la literatura, sea la farmacopea, se están trivializando cada vez más. No es una crítica –tengo una hija pequeña, de 10 años, no puedo criticar su mundo: ya se las arreglará, como … Seguir leyendo
Publicado en Música, Pensamiento, Sociedad
2 comentarios
La música y la vida para Gabriel Marcel®
Es muy claro para mí hoy que J. S. Bach ha sido en mi vida lo que no han sido ni Pascal, ni San Agustín, ni ningún espiritual; que he encontrado en el Beethoven o en el Mozart de las … Seguir leyendo
Sostenía Tabucchi que si no dudamos estamos perdidos ®
Siempre me han gustado las personas atormentadas y contradictorias. Cuanto más dudes, mejor. Las personas que dudan mucho llevan a veces una vida más pesada y agotadora, pero son más vitales, no son máquinas. Prefiero el insomnio a la anestesia. … Seguir leyendo
Publicado en Contemporánea, Literatura, Pensamiento, Sociedad
Etiquetado Ana Moura, Antonio Tabucchi
3 comentarios
Triple Trilema ®
1. Salud, dinero y amor
Publicado en Humor, Literatura, Pensamiento, Poesía, Tango
Etiquetado Andrew Wright, Baltasar del Alcázar, Rodolfo Sciammarella
2 comentarios
La locura de Orwell ®
—¿Recuerdas, continuó, haber escrito en tu diario: “Libertad es la libertad de decir que dos y dos son cuatro”? —Sí— contestó Winston. O’Brien levantó su mano izquierda con el dorso hacia Winston, con el pulgar oculto en la palma y … Seguir leyendo
Redentores ®
GURNEMANZ Vom Bade kehrt der König heim; hoch steht die Sonne; nun laß zum frommen Mahle mich dich geleiten; denn bist du rein, wird nun der Gral dich tränken und speisen. PARSIFAL Wer ist der Gral? GURNEMANZ Das sagt mich … Seguir leyendo
Publicado en Cine, Opera, Pensamiento
Etiquetado Kubrick, Kurt Moll, Rafael Kubelik, Wagner
3 comentarios
El filósofo de pueblo
Cuando en España se dice o le dicen a alguien, que hay que ser filósofo, hay que entender que es preciso soportar serenamente y con un tanto de sorna, algo muy difícil. Para el pueblo español, filosofía es algo que … Seguir leyendo
Gregorio Luri: La educación y la pandemia
Quién decida dedicar una hora a escuchar este Youtube no la perderá. Se trata de una conversación con Gregorio Luri, un profesor de filosofía al que le gusta presentarse como maestro, y lo ha sido desde la primaria hasta … Seguir leyendo
Publicado en Pensamiento, Sociedad
2 comentarios
Sin fin
Se empieza a ser libre cuando se abandona la creencia de que la vida del mundo o nuestra propia vida debe tener un fin. La libertad es saber existir sin que un fin determine nuestra existencia. Rafael Argullol – El … Seguir leyendo
El relámpago
– If you’ll be the lass of Aughrim As I am taking you mean to be Tell me the first token That passed between you and me O don’t you remember That night on yon lean hill When we both … Seguir leyendo
Harari, en la diana
Mucha gente culpa de la epidemia de coronavirus a la globalización y dice que la única forma de impedir que haya más brotes de este tipo es desglobalizar el mundo. Construir muros, restringir los viajes, disminuir el comercio. Sin embargo, … Seguir leyendo
Publicado en Pensamiento, Sociedad
4 comentarios
Harari ante el coronavirus: Entre el Homo Sapiens y el Homo Deus
«En este momento de crisis, nos enfrentamos a dos elecciones particularmente importantes. La primera es entre vigilancia totalitaria y empoderamiento ciudadano. La segunda es entre aislamiento nacionalista y solidaridad mundial.» «La vigilancia centralizada y los castigos severos no son la … Seguir leyendo
El elixir
Beethoven. Andante cantabile ma però con moto. Trio para piano nº 7, op.97, «Archiduque» Ante la música el vacío siempre acaba retrocediendo. Las otras artes pueden emocionar, enaltecer, consolar. Pero únicamente la música es el mago que cura: el oído … Seguir leyendo
Publicado en Pensamiento, Romanticismo, Sociedad
Etiquetado Beethoven, Rafael Argullol
4 comentarios
Platón, Aristóteles y un imbécil con poder; la esperanza, el consuelo y el peligro
La esperanza, es que nos reinventemos para mejor, que maduremos como sociedad. Aunque no quisiera decir que seamos mejores, no me gusta ser moralista. Prefiero decir, simplemente, que seamos algo más, que después de esta crisis del virus intentemos reflexionar … Seguir leyendo