BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en EBNDCD – Por Amor ® José Luis en Arias barrocas para la isla de… josepoliv en EBNDCD – Por Amor ® josepoliv en Arias barrocas para la isla de… José Luis en El canto de las sirenas (LXX)… José Luis en Sostenía Tabucchi que si no du… José Luis en Cortes varios ® josepoliv en Sostenía Tabucchi que si no du… josepoliv en Sostenía Tabucchi que si no du… josepoliv en El canto de las sirenas (LXX)… josepoliv en Cortes varios ® José Luis en Cortes varios ® josepoliv en Cortes varios ® Odio el estate… en Canciones estupendas (39)… José Luis en Después del 20 viene el 1 -
Entradas recientes
- El fútbol y los zapatos de Legrá ®
- Glosario de terminología musical: F
- EBNDCD – Por Amor ®
- Arias barrocas para la isla desierta (6) – Más de Handel: Un aria y un cuarteto bien distintos
- Cortes varios ®
- El canto de las sirenas (LXX) – Los denarios de Mendelssohn
- Sostenía Tabucchi que si no dudamos estamos perdidos ®
- Después del 20 viene el 1
- Beethoven y España ®
- Un acorde basta…
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Berlioz
- Bernstein
- Bizet
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Herrmann
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Offenbach
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rafael Kubelik
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Stefan Zweig
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
julio 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo de la categoría: Poesía
Mar en calma y feliz viaje
Musicalmente hablando, ningún aficionado dejará de pensar en el Soave sia il vento del Cosi fan tutte de Mozart ante lo que parece otra amable fórmula de despedida: “Mar en calma y feliz viaje”. Pero el mar en calma que … Seguir leyendo
Publicado en Poesía, Romanticismo
Etiquetado Beethoven, Goethe, Mendelssohn, Schubert
Deja un comentario
Música y músicos en la poesía de José Hierro (En el centenario de su nacimiento)
Desaliento «No quiero que pienses», dices Tú sabes que sólo en ello puedo pensar. Pasarán los días, las noches. Tiempos vendrán sin nosotros. soles brillarán en cielos nuevos. Ecos de campana harán más misterioso el silencio. («No quiero que pienses».) … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Poesía
Etiquetado Bach, Beethoven, Brahms, Gershwin, Händel, José Hierro, Mahler, Miguel de Molina, Palestrina, Schubert, Tomás Luis de Victoria, Verdi
7 comentarios
Cuando te traigo juguetes de colores… ®
Hijo mío, cuando te traigo juguetes de colores, comprendo por qué hay tantos matices en las nubes y en el agua, y por qué están pintadas las flores tan variadamente…, cuando te doy los juguetes de colores, hijo mío. Cuando … Seguir leyendo
Un villancete de Alberti…
VILLANCETE DEL ESTORNUDO Como está la noche fría, por un rayito de luz estornuda San José. María dice: ¡Jesús! Y el niño contesta: ¿Qué?
Lo que sueñan los niños ®
Era un niño que soñaba un caballo de cartón. Abrió los ojos el niño y el caballito no vio. Con un caballito blanco el niño volvió a soñar; y por la crin lo cogía… ¡Ahora no te escaparás! Apenas lo … Seguir leyendo
Les Djinns (1)
Los djinns son criaturas sobrenaturales de la mitología islámica. Habitan en un mundo invisible para los humanos y aunque no son necesariamente malos ni buenos, se asocian generalmente a la enfermedad y la desgracia. Y en este último sentido los … Seguir leyendo
Un cuento
No digas nada, Joana, tan sólo escúchalo y no digas nada. Íbamos caminando en la lluviosa mañana por el pueblo adormecido, entrábamos despacio por una larga calle de adoquines que no llevaba a ninguna parte. Los niños nos llamaban con … Seguir leyendo
De «Amar es donde»
BARCELONA Su nombre es un refugio todavía. La civil santidad de la codicia y el exabrupto generoso de Montjuïc, los muertos frente al mar. ¿Dónde está aquella culta burguesía? ¿Dónde, aquellos obreros que, además de su oficio, se sabían poemas … Seguir leyendo
De «Se pierde la señal»
SE PIERDE LA SEÑAL De noche, en un pequeño aeropuerto, ves un avión que va elevándose. Se va perdiendo la señal. Sin ninguna piedad por lo que has sido, pues la piedad es demasiado efímera no hay tiempo a construir … Seguir leyendo
De «No estaba lejos, no era difícil»
QUERRÁN QUE TE MUERAS Oyes el mar tranquilo del crepúsculo, que es mitad violoncelo y mitad órgano. Oscurece. Como todos los viejos, es tu propio final el que vigilas. Mientras tanto, a lo largo de la playa, el mar es … Seguir leyendo
De «Misteriosamente feliz»
BANDONEÓN El litúrgico armonio callejero, el órgano más pobre de Alemania, fue con los emigrantes que embarcaron y llegó hasta el burdel en Buenos Aires. Igual que un cura apóstata, allí se fue arrastrando por historias de soledad y … Seguir leyendo
Triple Trilema ®
1. Salud, dinero y amor
Publicado en Humor, Literatura, Pensamiento, Poesía, Tango
Etiquetado Andrew Wright, Baltasar del Alcázar, Rodolfo Sciammarella
2 comentarios
De «Casa de misericordia»
SHOSTAKOVICH. SINFONÍA “LENINGRADO” ¿Lo recuerdas? Joana había muerto. Íbamos hacia el norte, tú y yo, en coche, hasta el apartamento junto al mar, y escuchábamos esta sinfonía. Iniciamos el viaje una mañana llena de luz y, dentro de la … Seguir leyendo
Publicado en Música, Poesía, Primera mitad del Siglo XX
Etiquetado Joan Margarit, Shostakovich
3 comentarios
De «Cálculo de estructuras»
AUTORRETRATO CON MAR Es el niño callado que jugaba solo. Permanece detrás de estos ojos de viejo, resiste la embestida brutal del mediodía oyendo los confusos versículos del mar y el grito de los cuerpos desnudos y oxidados al entrar … Seguir leyendo